ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CURRICULA
De algo estamos seguros, la sociedad se enfrenta a cambios vertiginosos en todos los aspectos; si bien, los niños ya no son cómo antes, las enseñanzas deben modificarse, de ahà que se ha modificado la metodologÃa del proceso; no obstante, queda pendiente los contenidos, libros, etc.
DIMENSIÃ’N PEDAGÃ’GICA CURRICULAR
El proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso complejo, en el convergen diferentes aspectos que requieren atención permanente y, aunque en una escala, no se puede jerarquizar, no hay que olvidar que la materia prima de la labor docente es el alumno.
LOS PROCESOS DE GESTIÃ’N DOCENTE
la gestión tiene un prinicio, un desarrollo y un final, mismos que deben ser cotejados a través del seguimiento puntual y preciso, en su realización; lo que garantiza resultados acorde a lo esperado. Te invito a ver el siguiente video para profundizar màs en este tema...
FORMACIÃ’N , CAPACITACIÃ’N Y ACTUALIZACIÃ’N DOCENTE
Tu formación profesional es la base para poder iniciar el camino, al egresar cuentas con los elementes necesarios para desempeñarte, a pesar de ello, te encontrarás con situaciones con las cuales resultará necesario capacitarte. Nada es estático, los estilos de enseñanza cambian, no sólo con tu experiencia, sino con las necesidades que surge de la evolución social, económica y contextual en la que vivimos dÃa con dÃa. Es por eso que los estilos de aprendizaje, también forman parte de esa evolución y debemos mantenernos actualizados.
El docente se forma en una institución especializada, conocida en México como Escuela Normal o en las Universidades estudiando una Licenciatura en Educación, en ocaciones con alguna especialidad. Durante el trayecto de los estudios, la currÃcula se fundamenta en asignaturas propias para adquirir las competencias que les permitan ejercer frente a grupo profesionalmente. Los nombres de las materias pueden variar, pero los contenidos giran en torno a: Conocimientos pedagógicos, didácticos, desarrollo del niño y el adolescente, teorÃas de aprendizaje, conocimientos curriculares acorde al nivel a desempeñarse, administración; en los últimos años se han incorporado las TIC.
La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomÃa institucional, en el marco de las polÃticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales. Te invito a que veas la presentaciòn de este tema en el siguiente link
CULTURA PROFESIONAL Y EL PAPEL DEL DOCENTE
La palabra Cultura proviene del latÃn y significa cultivo de la tierra, posteriormente se le caracterizó como el cultivo de las especies humanas. A partir del Siglo XVIII, en la época del romanticismo, se clasificó la civilización y la cultura de manera independiente. La civilización referÃa a las cuestiones del desarrollo económico y a la tecnologÃa; en tanto que para hablar de cultura se hacÃa referencia a la espiritualidad, es decir, al cultivo de las facultades intelectuales.
La palabra perspectiva proviene del latÃn perspectÃvus, mirar, observar atentamente, forma, perspectiva óptica. En tanto que algunos autores la conceptualizan como el arte de dibujar, como una ilusión óptica. Otros la clasifican como un punto de vista concreto, perteneciente al sujeto involucrado en el proceso, visión que puede cambiar por no ser fija o inamovible, pero hay que resaltar algo importante, refiere a la experiencia