CONCLUSIONES:
El diseño del currículo presenta retos significativos para la educación en la actualidad, estamos en un momento de constantes cambios y nos encontramos en la era del conocimiento y la información. Esto nos lleva a realizar adaptaciones contantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como en los contenidos necesarios para que los alumnos tengan un aprendizaje tanto generativo como adaptativo.
El siguiente escrito presenta una visión amplia del significado del currículo desde distintas perspectivas, así como un pequeño apartado sobre cómo es que nace la necesidad de implementar el currículo educativo. También se presentan las fuentes de currículo, qué es lo que abarca cada una y la manera en la que se relaciona con las otras y qué cosas se deben considerar en cada una, entre otros detalles. Para finalizar las dimensiones de la gestión educativa, la pedagógica curricular, organizativa, participación social comunitaria y administrativa que presentan los factores necesarios para reflexionar sobre ellos e implementar mejoras escolares.
Referencias Bibliográficas:
GRAVÁN, P. R. & TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (2014). Dónde está la educación: actividad común interna y elementos estructurales de la intervención. A Coruña: Netbiblo, 860 pp. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 2014, vol. 17, núm. 2. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/3314/331431248014.pdf
MORELL, C. (2016 junio 14). La Reflexión de la Práctica Docente. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=1m13aMT4xEI&t=189s
PALLARÉS, M. & CHIVA, O. (2017). La Pedagogía de la Presencia: tecnologías digitales y aprendizaje-servicio. España: UOC. Recuperado de:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/detail.action?docID=4824063
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.