Ante esto, el personal del Sindicato inició un amparo ante Poder Judicial de la Federación para proteger a sus trabajadores y el pasado 6 abril la autoridad emitió una suspensión que determina que mientras no se resuelva el caso, se deben continuar con el pago de los salarios y la entrega de las quincenas caídas a los trabajadores.
Pese a ello, el día de ayer los trabajadores asistieron a recibir su sueldo pero recibieron su cheque en ceros. Margarita Terán explicó que en el caso de los afectados muchos son proveedores del hogar o cuentan con algún familiar perteneciente al grupo vulnerable frente al COVID-19, por lo que es urgente que reciban el pago de sus salarios.
La secretaría del Sindicato detalla que desde que presentaron la toma de nota número 6899 en donde la Secretaria de Trabajo y Prevención Social los avala como Sindicato, les han presionado y calificado de inexistentes, además que “siempre resultan en negativas las gestiones que hacemos en favor de nuestros afiliados”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.