Organizaciones sindicales de todas las corrientes, corporativos y democráticos, buscan establecer los primeros consensos para presentarse, el próximo primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, como un sólo bloque cuya principal demanda al gobierno federal será la protección del empleo.
Independientemente de los encuentros que pudieran darse con el sector empresarial, las organizaciones sindicales conformaron, desde febrero, la Mesa para el Diálogo Nacional en donde participan el Congreso del Trabajo (CT); la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), y la Nueva Central de Trabajadores, cuyo fin será en esta semana un documento con las demandas de los trabajadores.
Adicionalmente, se establecerán los acuerdos encaminados a la conmemoración del Día Internacional de Trabajo, que por primera vez, no tendrá ningún tipo de manifestación en las calles; y se busca el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabece la reunión virtual con las dirigencias.
“La Mesa de Diálogo acordó que esta semana será para intercambiar documentos consensuarlos, y tener listo un documento. Yo percibo que todo mundo tiene la voluntad de de sacar un consenso”, dijo Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de los Trabajadores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.