La flora ecuatoriana, en búsqueda de la solución.
Las medicinas que consumimos hoy en día, estas son extraídas de la naturaleza por grandes empresas farmacéuticas, lo único que varían son las dosis y los químicos que se acumulan en un antibiótico, la medicina natural siempre ha procurado crear las condiciones adecuadas para que pueda actuar la omnipresente fuerza del Creador del universo.
¿sabías que la aspirina se usó durante miles de años en forma de corteza de sauce, antes de su descubrimiento moderno en forma de ácido salicílico en 1897? De manera similar, el importante fármaco antipalúdico quinina se descubrió de hecho en la corteza del Árbol Chinchona que es común en Ecuador y Perú. Es maravilloso conocer datos fundamentales sobre las características y funciones que posee cada planta medicinal, y nos poner a reflexionar sobre toda la inteligencia que tenían y brindaban nuestros antepasados, con el fin de sanar molestias del ser humano.