La sabiduría ancestral
La salud por la naturaleza
La salud por la naturaleza 
icono de búsqueda de contenidos

La sabiduría ancestral

¿sabías que la aspirina se usó durante miles de años en forma de corteza de sauce, antes de su descubrimiento moderno en forma de ácido salicílico en 1897? De manera similar, el importante fármaco antipalúdico quinina se descubrió de hecho en la corteza del Árbol Chinchona que es común en Ecuador y Perú. Es maravilloso conocer datos fundamentales sobre las características y funciones que posee cada planta medicinal, y nos poner a reflexionar sobre toda la inteligencia que tenían y brindaban nuestros antepasados, con el fin de sanar molestias del ser humano.

Paúl y sus colegas | 11 ene 2021

La cosmovisión andina considera que el hombre tiene alma y fuerza vital, al igual que todas las plantas y animales. Las plantas son una parte esencial de la vida de los pueblos indígenas y se utilizan con fines medicinales, alimenticios, rituales y otros usos. Entonces, Ecuador siempre ha tenido un respeto saludable por la madre naturaleza (Pachamama) y la creencia de que todo en la naturaleza está conectado. Si alguien se enferma, la naturaleza proporciona la medicina curativa, solo es cuestión de saber dónde buscar.

Antes de la medicina moderna, nuestros antepasados, tenían que depender de las plantas que los rodeaban para su curación. La mayoría de los descubrimientos medicinales se realizaron originalmente por ensayo y error. Este conocimiento se transmitió luego a través de cientos de generaciones, a medida que se hicieron más y más descubrimientos con el paso del tiempo. Los chamanes y los curanderos especialmente designados eran a menudo los guardianes de los secretos de la naturaleza, al igual que los druidas y curanderos en otras partes del mundo antiguo. Los secretos se transmitían oralmente a sus hijos y nietos, y los curanderos tradicionales tenían un alto rango reconociendo su papel vital en la sociedad.

Con la llegada de los conquistadores españoles, algunos de estos conocimientos comenzaron a documentarse formalmente. Hoy en día, muchas empresas farmacéuticas utilizan estos mismos componentes vegetales como base para medicamentos modernos.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/