La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la Medicina Tradicional "es la suma completa de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas y que se utilizan para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar trastornos físicos o mentales".
Muchos hogares ecuatorianos mantienen la costumbre de utilizar hierbas con fines medicinales, ya sea para curar una gripe, un dolor de estómago o hasta males mayores.
Sin embargo, aunque las plantas medicinales puedan causar alivio inmediato, es de vital importancia acudir donde el médico para recibir la atención necesaria para curar las enfermedades. No es extraño que algunos galenos recomienden el consumo de las plantas de manera controlada, como complemento al tratamiento, ya que sus atributos contribuyen al mejoramiento del paciente.
La propia OMS promueve el uso de la medicina tradicional en la atención de salud para integrarla en los sistemas de salud convencionales a través de políticas y reglamentos sobre los productos, las prácticas y los practicantes para garantizar la seguridad y calidad.
Antes de consumir cualquier hierba, se debe conocer son precisión cuáles son sus propiedades y composición, para evitar efectos contraproducentes que empeoren el estado de salud de quien las vaya a ingerir.
Las más consumidas
En el país podemos encontrar gran variedad de especies. A continuación, algunas plantas con sus principales beneficios y que además pueden ser consumidas como bebidas aromáticas:
La manzanilla es conocida por aliviar el insomnio, neuralgia y problemas nerviosos. Ayuda a la digestión e hinchazón estomacal. Además, por sus cualidades desinfectantes es utilizada para combatir infecciones de la piel.
- La hierba buena es usada para la acidez y flatulencias. Contribuye en la desparasitación, problemas nerviosos, angustia, depresión e insomnio.
- El romero tiene propiedades que favorecen al alivio de la gripe y fiebre. Regula los flujos menstruales y los desórdenes circulatorios.
- El cedrón posee cualidades para calmar el dolor de estómago y cólicos. Estimula el apetito y ayuda a desinflamar la próstata.
- El matico se consume para la inflamación, resfrío, úlceras y como cicatrizante.
- Al orégano se lo conoce por ser un planta que sana rápidamente el dolor provocado por el cólico menstrual o estomacal.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.