El agua se encuentra en el poder de nuestras manos
La salud por la naturaleza
La salud por la naturaleza 
icono de búsqueda de contenidos

El agua se encuentra en el poder de nuestras manos

Cada uno de nosotros debemos ser consientes de las consecuencias que provoca la mano del ser humano día a día, afecta la salud y el desarrollo potencial de los seres vivos, por ende, perjudica las actividades que anhelamos alcanzar o cumplir con su mayor responsabilidad y satisfacción.

Paúl y sus colegas | 12 ene 2021

La creciente acumulación de las comunidades del mundo civilizado, especialmente en los países altamente industrializados, conduce a intervenciones cada vez más profundas en las reservas naturales de agua, ya que la mayoria de las industrias y también cada uno de nosotros, no sólo utiliza el agua sin reparos, sino que la vuelve a verter cargada de numerosas sustancias residuales.

 

 Precisamente estas aguas residuales cargadas de variadas sustancias nocivas constituyen nuestras reservas de agua para el futuro, porque de ellas tenemos que obtener nuevamente el agua potable y aprovechable, lo cual se ha convertido en una de las empresas más costosas de nuestro tiempo.

De una vez por todas debemos comprender que cualquier contaminación de nuestras aguas dificulta y encarece la obtención de agua potable y aprovechable.

 

Consumo y aguas residuales:

 

El consumo  de agua, oscila entre ochenta y cien litros diarios en las comunidades rurales y de dos centos a trescientos cincuenta litros de agua al día en las grandes ciudades. Los mayores consumidores de agua son los hospitales, hoteles y sobre todo las industrias.

Teniendo en cuenta que el agua no está disponible en cantidades ilimitadas, la economía hidráulica y la protección de las aguas, debe tener prioridad hoy en día en la vida comunitaria.

La lluvia que cae sobre la tierra es la fuente principal del agua aprovechable por nosotros. Aproximadamente la mitad penetra en la tierra, y la otra mitad aumenta el caudal de los ríos.

Las aguas residuales comunales, incluso las de las industrias lácteas, fábricas de cerveza y de los mataderos, se conducen, antes de su evacuación a los ríos, a unas instalaciones depuradoras especiales donde se purifican, las aguas residuales industriales deben tratarse en plantas depuradoras especiales a causa de su muy variada composición.

Las plantas depuradoras presentan en la actualidad todavía numerosos problemas. Las aguas residuales depuradas no se pueden utilizar en absoluto como agua potable o aprovechable. Las mismas siguen siendo aguas residuales. En primer lugar pasan por nuestros ríos, y a través de ellos llegan a los lagos o al mar.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/