Santiago Maldonado: cuestionan negativa a peritos de la ONU
LRT809 Elite FM 101.5 & Online

Santiago Maldonado: cuestionan negativa a peritos de la ONU

Se oponen a la decisión del juez Lleral, piden celeridad en "medidas claves" y un proceso "independiente, pronto y exhaustivo"

LRT809 Elite FM 101.5 & Online | 11 nov 2017


La determinación del juez Gustavo Lleral de desestimar el pedido de la intervención de un grupo interdisciplinario que la Organización de Naciones Unidas (ONU) había ofrecido para la investigación de la muerte de Santiago Maldonado no pasó desapercibida.
La familia del joven, hallado muerto dos meses y medio después de su desaparición en medio de un operativo de Gendarmería Nacional, emitió este pasado jueves un comunicado cuestionando la determinación del magistrado.
No pedimos más que una investigación independiente, pronta, exhaustiva. La ONU nos acompañó en la iniciativa... 
No limitamos el pedido a ese grupo: también podrían convocarse expertos de fuerzas de otras provincias y de cuerpos de investigadores judiciales , de universidades nacionales, colegios profesionales” reza el escrito.
La visión de la familia junto a la abogada Verónica Heredia, es que los peritos que los asisten fueron “los únicos” que realizaron aportes relevantes en la causa.
Además de remarcar que recurrirán a instancias superiores, negaron que haya una “Eventual pérdida de poder soberano del Estado Nacional”, como refirió Lleral, por aceptar la colaboración “En una investigación que, sin dudas, no ha sido ejemplar”. 
El ejemplo mencionado de la falta de respuestas judicial es la necesidad de un cambio de juez, tras el paso de Guido Otranto...
Y concluyen: “No se trata de desconocer la labor de la Justicia local sino, por el contrario, de jerarquizar su rol y fortalecerla… No hemos pedido, tampoco, que se sustituya a las fuerzas de seguridad nacionales afectadas a la investigación sino que se las complemente y asista para evitar que se investiguen a si mismos
Investigación demorada
En el texto dado a conocer de manera pública, también se dio a conocer un listado de “medidas pendientes” que consideran “claves” para el avance.
A saber: 
Investigación pericial del lecho y zona circundante al hallazgo del cuerpo, ubicación de testigos presenciales que aún no declararon, preparación de documentación y guía previa a reconstrucción del hecho, planimetría sobre la base de diferentes versiones, entre otras
Fuente: CBA24N

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión