10 PELÍCULAS VENEZOLANAS QUE TODOS DEBERÍAN VER
El Fílmico
El Fílmico 
icono de búsqueda de contenidos

10 PELÍCULAS VENEZOLANAS QUE TODOS DEBERÍAN VER

Siempre que se hace una lista de las mejores películas venezolanas se nos viene a la mente infinidad de filmes que bien podrían ser nuestros favoritos, pero lo cierto es que siempre habrá alguna cinta que se le haya gustado a muchos, y es precisamente eso lo que hace la diferencia en nuestro cine. Quizá no sean todas de romance, ni de acción, pero variadas son y eso es algo que nuestra escasa filmografía (en comparaciones a otros países) nos da ventaja, que seguramente no somos prolíficos como otras industrias, pero tenemos joyas de joyas en nuestro historial de cine. Acá las diez mejores películas venezolanas que todos deberían ver.

29 nov 2017


EL PEZ QUE FUMA

Nuestro clásico cinematográfico por excelencia, sin dudar. Del director Román Chalbaud, El Pez Que Fuma es el nombre de un prostíbulo donde se desarrollan las historias de intriga y amor que hacen de esta cinta un clásico. Protagonizada por Miguel Ángel Lanza, Orlando Urdaneta, Hilda Valera y Haydée Balza, entre otros, El Pez Que Fuma es esa película que todos deben ver, un reflejo exacto de la sociedad del país en los 70.

peliz v 1

UNA ABUELA VIRGEN

Basada en la obra teatral “Rock para una abuela virgen” de Rodolfo Santana, esta película dirigida por Olegario Barrera tiene unos exquisitos tintes de comedia, originalidad y drama en una simbiosis genial y entretenida. Una anciana que resucita en el cuerpo de una joven gracias al sonido de una trompeta. La película nos deja pensando sobre la religión y la vida sin pretender ser filosófica. Protagonizan Daniela Alvarado, Iván Tamayo y Marlene de Andrade en los roles principales.

pelis v 2

MACU, LA MUJER DEL POLICÍA

Dirigida por la cineasta sueca-venezolana Solveig Hoogesteijn, Macu representa uno de los mayores éxitos del cine venezolano en su historia. Su estreno fue en 1987 y relata la historia de una niña de clase humilde que escapa de su casa a los once años con un policía mayor que ella. Años después, ya con dos hijos, esta lo engaña con otro joven de su misma edad y se arma el triángulo amoroso más célebre de nuestra pantalla grande. Fue protagonizada por Daniel Alvarado, María Luisa Mosquera y Frank Hernández. Es la película obligatoria para el público venezolano que quiere conocer más de su historia y de uno de los arquetipos sociales más comunes en nuestra sociedad, incluso en la actualidad.

pelis v 3

PELO MALO

Ganadora de la Concha De Oro en el Festival de San Sebastián , Pelo Malo retrata la crisis de un país, no tanto en el ámbito cultural, sino en el interior de un niño de nueve años, Junior, que no sólo quiere verse bonito sino que anhela el amor de su madre. Dirigida por Mariana Rondón, el escenario de esta película es el popular sector del 23 de Enero, en Caracas. En su búsqueda de bienestar, Junior hace todo lo posible por alisarse el cabello mientras se muestra como nuestra cultura aún está cerrada a muchos aspectos de la humanidad que nos aterran.

pelis v 4

HERMANO

Estrenada en el año 2010, Hermano representa otro éxito de taquilla nacional. Ganador del Festival de Cine de La Habana, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Festival Internacional de Cine en Los Ángeles, Festival de Cine de Moscú, The Public Choice Award, Festiva de Cine Latinoamericano de Lima, Festival de Cine Latinoamericano de Cataluña y Premios ACE, esta cinta cuenta una historia de hermandad ligada al fútbol como medio de escape a la violencia del barrio. Está dirigida por Marcel Rasquin y protagonizada por Eiliú Armas, Fernando Moreno y Leany Leal. Una cinta para apreciar los valores de amistad y familia en medio de las violencias.

pelis v 5

BOLIVAR THE LIBERATOR

Una coproducción entre Venezuela y España, fue dirigida por Alberto Arvelo y protagonizada por Édgar Ramírez, Danny Huston, Gary Lewis, Iwan Rheon, Juana Acosta y María Valverde, cuenta la historia del Libertador Simón Bolívar en momentos cruciales de su legendaria vida: Su lucha por los derechos de los pueblos latinoamericanos, su matrimonio con María Teresa del Toro y su ascenso y decadencia en Europa. La cinta cuenta con el director Gustavo Dudamel como compositor de la banda sonora. Es el proyecto más ambiciosos acerca de la vida de un prócer venezolano, ya que fue filmada en varios países y el apoyo estuvo a cargo de varias organizaciones, incluso del propio gobierno venezolano. Una película de talla grande, al mejor estilo de las grandes obras del cine mundial que debes ver.

Adobe Photoshop PDF

LA DISTANCIA MÁS LARGA

Esta nueva era del cine ha dejado al descubierto grandes directores, como Miguel Ferrari, Mariana Rondón y Claudia Pinto, quien es la directora y creadora de esta obra maestra del cine nacional. La Distancia Más Larga cuenta la historia de Martina, interpretada por Carmen Elías, y Lucas, interpretado por Omar Montoya, en La Gran Sabana, en momentos opuestos de sus vidas cuando cruzan el país entero y descubren un lazo familiar fuerte que deberán mantener a toda costa. La cinta expone otras realidades que también forman parte de nuestra cultura y expande los horizontes hacia nuevos rumbos en la narrativa dramática de la Gran Pantalla nacional.

pelis v 7

AZUL Y NO TAN ROSA

Ópera prima de Miguel Ferrari, esta cinta se colocó, como una de las cintas más taquilleras y aclamadas de la historia nacional. La historia cuenta la relación de un hombre homosexual con su hijo, quien deberá aprender a entender a su padre y lo diferente que es la vida al mismo tiempo que éste debe aprender a convivir con esa parte de su historia que aún no reconoce de todo. Una cinta que explora el amor familiar más allá de las barreras ideológicas y que muestra manera cruel los prejuicios más arraigados en nuestra cultura. Es la primera película en ganar el Premio Goya a la mejor película hispanoamericana.

pelis v 8

PAPITA, MANÍ, TOSTÓN

Una muestra de que las diferencias pueden ser un vinculo de unión y no de discordia. Papita, Maní, Tostón es la comedia más exitosa de nuestro siglo XXI, ya que expone de manera amena y profunda las peripecias de dos jóvenes que se enamoran pero que deben superar su rivalidad en el béisbol para preservar su amor. Esta película desplazó a Macu como el filme más visto de toda nuestra historia. Fue escrita y dirigida por Luis Carlos Hueck y protagonizada por Juliette Pardau y Jean Pierre Agostini.

pelis v 9

LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS

La primera película nacional con grandes tintes de terror y suspenso. No habla de ninguna crisis nacional, ni de un colectivo en especifico, sólo entretiene con una gran calidad narrativa y audiovisual. Fue dirigida por Alejandro Hidalgo, protagonizada por Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante y Guillermo García Alvarado, este filme fue aclamado por el uso magistral del recurso narrativo conocido como “la vuelta de tuerca”, que es un giro inesperado y contundente en la narración de una historia. Es la película venezolana más vista en el mundo, siendo distribuida en más de 33 países y tuvo un total de 623.700 espectadores.

pelis v 10

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/