Características y Clasificación del Documental
El Fílmico
El Fílmico 
icono de búsqueda de contenidos

Características y Clasificación del Documental

El cine documental tiene ciertas características que lo convierten en un género único. Una película de ficción es producto de la creatividad e imaginación del autor y el director, quien narra una historia a través de actores y escenarios de forma que resulte creíble para el espectador. En cambio, en una realización documental, la realidad cobra protagonismo, y se convierte en el centro de la historia. Sin embargo, el cine documental no es un fiel reflejo de la realidad, sino la mirada particular de su realizador.

26 nov 2017


Un documental es un formato de tipo audiovisual, que tiene por objetivo presentar una realidad, la que puede ser conocida por el público o por el contrario, causar sensación, debido a su desconocimiento. En ellos, se mezcla la investigación propia del periodismo y el relato de hechos, pero de un modo narrativo. En la actualidad, es un género muy explotado por los canales de televisión, pues genera interés en la audiencia. Como puedes ver, éste, se puede clasificar dentro de las actividades que forman parte de los medios de comunicación masiva, específicamente: la televisión.  A continuación, te presentaremos las características del documental.
 
 
 
 
• Huye de la ficción.
• Los personajes no son actores profesionales.
• Su longitud suele ser más corta que la de una película ordinaria.
• Se suelen proyectar como complemento en las secciones cinematográficas.
• Presentan gran variedad de contenido.
• La representación de la objetividad es uno de los requisitos más peculiares del documental.
• Buscar la realidad y filmarla para presentarla al espectador.
• Al filmarse en el mismo momento histórico revitaliza la expresión y el lenguaje cinematográfico.
 
CLASIFICACIÓN DEL CINE DOCUMENTAL
 
Este género informativo cinematográfico se divide atendiendo a su contenido semántico y a su intencionalidad expresiva en otra serie de subgéneros que a continuación los nombraremos y los analizaremos.
 
  • DOCUMENTAL SOCIAL. Cine basado en expresar a los espectadores la realidad del mundo, sirviendo de instrumento informativo e instructivo. Su función es pedagógica.
  • DOCUMENTAL REPORTERO. Entiende como finalidad del cine la transformación social. Este estilo de documental influyó decisivamente en el estilo y métodos del documental televisivo.
  • DOCUMENTAL EXPLORADOR. Este subgénero cinematográfico representa al film de carácter etnológico, cuya característica esencial es la rigurosa fidelidad al ambiente natural y al carácter de los hombres que se quieren reflejar.
  • DOCUMENTAL DE INVENCIÓN O DE FICCIÓN. Es una ficción donde sus personajes se interpretan ellos a sí mismos. Comparte parte de subjetividad y parte de la realidad.
  • DOCUMENTAL CRONISTA. Su función es informar de la pura realidad desde un punto de vista totalmente objetivo.
  • CINEMA VERITE: Es un documental donde se presenta aspectos cotidianos y desconocidos de personajes públicos.
  • DOCUMENTAL DE LA NATURALEZA. Consiste en rodar planos especialmente difíciles de la vida animal y vegetal. Es un tipo de película científica de divulgación destinada al público en general.
  • DOCUMENTAL HISTÓRICO. Acerca al espectador no sólo la información de un hecho de trascendencia en la historia sino también las imágenes de aquellos que vivieron el acontecimiento.
  • DOCUMENTAL CONTEMPORANEO O EN EL NUEVO SIGLO. Se caracteriza por presentar al espectador un conjunto de imagen, música y sonido en su estado puro, para que sea el espectador quien interprete o de sentido a las imágenes. Destacan en este subgénero los cineastas: Ron Fricke con Baraka (1933) y Godfrey Regio con Koyaanisgafsi (1983) y Powaggatsi (1988). Concentran su poder narrativo en una mezcla, aparentemente casual, de imágenes, música y sonidos naturales o artificiales.
  • DOCUMENTAL CIENTÍFICO. Puede presentar una triple vertiente si atendemos a su intención divulgativa: científica, didáctica o de investigación. (Pinto, 2011)
 
 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/