Importantes teóricos administrativos
SÁBADOS INFORMATIVOS
SÁBADOS INFORMATIVOS 
icono de búsqueda de contenidos

Importantes teóricos administrativos

Diferentes autores a lo largo de la historia han hecho diversas aportaciones a la disciplina de la administración, tratando de explicar y conceptualizar cómo surgen y cuáles son las características de este proceso en cualquier empresa o institución, con base en teorías y principios básicos que sustentan su organización, así como un funcionamiento eficaz y eficiente de la misma.

Linda Ramos & Alejandra Ureña | 13 jun 2018

Frederick TaylorTeoría Científica (1903)

Este autor fundamento su teoría en 4 principios: el desarrollo de una verdadera ciencia de la administración, la selección de trabajadores, el desarrollo de los trabajadores y la comunicación entre los obreros y el patrón.

 

Henry Fayol Teoría de la Administración (1916)

Por otra parte henry fundo su teoría en 14 principios: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad personal, iniciativa y espíritu de grupo.

 

Elton Mayo Teoría de las relaciones humanas (1932)

La idea principal de Mayo fue modificar el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tomara más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del ser humano.

 

Henry Mintzberg

Por su parte Henry Mintzberg propuso contrastar la realidad del trabajo de un mánager con la teoría empresarial.

Escribió Auge y caída de la planificación estratégica en 1994 en donde identifica  las tres premisa falsas de la planificación estratégica:la falacia de la predicción, falacia de la independencia y la falacia de la formalización.

Según Mintzberg los buenos mánager cuentan con tres características principales: visión, experiencia y ciencia.

 

James McKinsey

James hizo el primer libro en contabilidad de gestión personal, se le considera el padre de la contabilidad, sentó las bases para lo que llamo “auditoria administrativa”, es autor de los 7 factores básicos para cualquier estructura organizativa, estos son: estrategias, estructura, sistemas, valores, estilo, staff y habilidades.  

 

Peter Drucker Teoría neoclásica (1954)

La teoría de Drucker lleva un enfoque de liderazgo moderno, haciendo referencia a los siguientes temas: la empresa como estructura social, implicación de las organizaciones, economía global, eficiencia de los trabajadores, liderazgo, innovación y creatividad, áreas no lucrativas, entre otras.

 

Edward Deming

Edward habla de un método para analizar desviaciones, su enfoque hace hincapié a cumplir las expectativas del cliente y además menciona que es necesario planear la calidad, no tener defectos y brindar servicios excelentes.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El permiso por puntos
https://www.elpermisoporpuntos.es/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/