La Estructura de las 7 S de McKinsey
SÁBADOS INFORMATIVOS
SÁBADOS INFORMATIVOS 
icono de búsqueda de contenidos

La Estructura de las 7 S de McKinsey

Para analizar qué tan bien posicionada se encuentra una organización para alcanzar su objetivo principal, algunos enfoques se fijan en factores internos, otros en los externos y algunos combinan ambas perspectivas. Sin embargo, se debe plantear cuáles son los factores a considerar para su estudio.

Alejandra Ureña & Linda Ramos | 22 jun 2018

Uno de los enfoques más utilizados para analizar la posición de una empresa o institución, es el modelo de las 7 S de McKinsey, el cual fue creado al inicio de los años 80 por Tom Peters y Robert Waterman, dos consultores de la firma McKinsey. La primicia básica del modelo es que existen 7 aspectos internos en una organización que necesitan ser alineados para ser exitosos.

 

Todo el modelo se basa en siete palabras que comienzan, en inglés, con la letra “S”. La característica más sobresaliente de este modelo es que ha sido ampliamente utilizado en diversas empresas y por prestigiosas escuelas de administración, como Harvard y Stanford. Es decir, una combinación muy potente de práctica y teoría.

 

Los siete factores o elementos que en éste se plantean son Strategy (Estrategia), Structure (Estructura), Systems (Sistemas), Style (Estilo), Staff (Personal), Skills (Habilidades) y Shared values (Valores compartidos).

 

Cabe mencionar que este modelo es uno de los más utilizados por las organizaciones y normalmente suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización se encuentra alineada con dichos factores.

El modelo de las 7 S puede ser usado en cualquier situación en donde la perspectiva de alineamiento sea de utilidad, por ejemplo para mejorar el desempeño de una compañía, examinar los efectos de aceptación a futuros cambios en una organización, alinear los departamentos y procesos durante una fase de adquisición y/o determinar cuál es la mejor forma de implementar una propuesta de estrategia.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/