En Medellín, lo estamos viviendo actualmente, en la Construcción de Centros Comerciales, discotecas, bares, centros de prostitución y drogadicción. Un turismo de nómadas digitales y mochileros, que desplazan a los moradores originarios, produciendo impactos ambientales, económicos y sociales. A esto se agrega que están acabando con la cultura y los valores de nuestras familias.
Este proceso está deshumanizando el clan familiar, destruyendo nuestros barrios tradicionales, sus juntas locales, sus Juntas de Acción Comunal, sus Cooperativa, sus asociaciones culturales y. deportivas. Se está lacerando el alma de la Ciudad, que vio surgir desde el Arrabal los lideres que le han dado desarrollo a nuestra Metrópoli.
Como solución a nivel Nacional hay que hacer políticas para atraer el turismo que traiga valor agregado al desarrollo de la Nación, expedir una ley que proteja a los propietarios y arrendatarios ante el fenómeno de la Gentrificación.
A nivel local en Medellín construir un POT, que haga respectar el espíritu comunitario de nuestros vecinos, nuestro ecosistema, mediante un verdadero plan de ordenamiento territorial, que permita mediante fotografía satelital y drones; clarifique donde deben estar los lugares, residenciales, comerciales, turísticos etc.
Debemos definir frente a la fragilidad de nuestro ecosistema, que infraestructura. podemos tener y cuanta población se puede asentar en nuestro terruño.
A nivel de Acuerdo Municipal, reestructurar las funciones de la secretaria de Planeación sobre el control de las curadurías y que sirva además de segunda en caso de no estar de acuerdo con las licencias que se otorguen.
Martin Emilio Ospina Gómez, Abogado,
Especialista en Alta Gerencia y Politólogo. 24-02-2023
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
#1
Excelente enfoque del Dr. Martín.Jorge Delio Betancur P. el 26 feb 2023 |
Un tema de actualidad, que impacta negativamente en la estabilidad de muchos hogares, los negocios invaden y las familias se desplazan. Debería ser lo contrario. |