LAS ENCUESTAS ELECTORALES

LAS ENCUESTAS ELECTORALES

* De moda en esta época de agitación partidista, con defensores y detractores según el resultado de las mismas, si favorece a un partido o movimiento político, son de inmediato elogiadas, al contrario, las adversas son descalificadas, reprobadas hasta el punto de pedir su regulación ante del Consejo Nacional Electoral. No hay duda que la divulgación de dichas consultas por los diferentes medios de comunicación genera efecto sobre los electores, no de otra manera tendría explicación el por qué todos los candidatos hacen lo imposible por aparecer en dichos sondeos, publicitándolos cuando aparecen, dando origen a lo que se ha denominado el voto útil por aquel votante que desea participar con un sufragio ganador, con la consigna, “si es el que va a ganar, pues votemos por él”.

J.F. Paz Quintero - Ex-magistrado | 24 ago 2023


Pero al contrario de lo expuesto, esa medición puede también traer consigo beneficios para aquellos candidatos que ocupan los puestos secundarios, por cuanto los obliga a rediseñar las campañas, la búsqueda de nuevos apoyos, alianzas de última hora, aunque sea con el contradictor del ayer, vendiendo una imagen diferente frente al electorado.

Ahora bien, esos sondeos de opinión pueden traer ventajas dependiendo del uso que los partidos y candidatos hagan de los mismos, sin olvidar la máxima que la verdadera encuesta es la que se divulga a las pocas horas de terminada la votación por parte del ente oficial, siendo lo demás paisaje y especulación.

En épocas no muy lejanas hizo carrera la fatídica frase del cura Camilo Torres, “quien escruta elige”, etapa que creemos esté ya superada para bien de la paz social, y respeto por la institucionalidad, por cuanto lo sano es que quien salga elegido, lo sea por la libre voluntad del elector y no producto de maniobras o ardides antidemocráticos, sin desconocer la urgente necesidad de modernizar el sistema electoral colombiano, empezando por la estructura de lo que hoy se conoce como Consejo Nacional Electoral, para los entendidos convertido en una comisión más del Congreso de la República, sin considerar las serias dudas que recaen en el actual registrador nacional cuestionado desde el momento mismo de su elección.

No sobra recordar la frase utilizada por el entonces candidato Álvaro Gómez Hurtado cuando al ser indagado por su último lugar de las pretensiones electorales frente a la aspiración del liberal Virgilio Barco confesó: “que la encuestas son como las rellenas o morcillas inventadas en Boyacá y producidas con la sangre de los cerdos, son muy ricas, pero es mejor no saber cómo las hicieron y quien las contrata”.

Adenda Uno: debemos entender que la justicia tiene un carácter de función pública, que sus funciones debe ser permanente y no centrar las críticas en el ámbito penal por la falta de resultados el sistema penal acusatorio tan publicitado en su momento, pero desdibujado por las actuaciones de los funcionarios encargados de aplicarlo entregados al protagonismo, con altas estadísticas de impunidad que se percibe en el ámbito social.

Esa justicia que se pide deberá ser en el campo civil contencioso administrativo, en el laboral, comercial, de familia, jurisdicciones donde se debaten intereses de gran importancia para el desarrollo de una sociedad y del individuo.

Adenda dos: ¿Cómo puede funcionar una empresa cualquiera si el gerente o cabeza de la organización no tiene contacto directo con sus agentes, no los recibe, no los escucha en sus preocupaciones, con interlocución a través del Twitter? ¿Esa gobernanza se torna casi que imposible donde solo hay un damnificado la ciudadanía?

J.F. Paz Quintero Exmagistrado

J.F. Paz Quintero - Ex-magistrado

*Ex magistrado

Temas relacionados:

encuestas electorales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/