La Institución Universitaria de Envigado realizó Rendición de Cuentas con buen balance para el 2022
• La IUE reportó en su Rendición de Cuentas un 89% de cumplimiento de los productos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional propuesto para el periodo 2021-2025. • Entre los logros más destacados, se resalta: la Certificación en Alta Calidad, los avances en la construcción del bloque 14, la disminución en la tasa de deserción estudiantil y la remodelación de infraestructura física.
Abiertas las Inscripciones Ciclo de formación en proyectos culturales en Envigado
La Secretaría de Cultura de Envigado invita a todos los actores culturales del municipio que estén interesados en mejorar sus competencias, a participar de la convocatoria de talleres de formación Prepararte 2023, los cuales se llevarán a cabo del 25 al 27 de abril en el auditorio de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.
Envigado con el Inder obtiene alta calificación
El semáforo es una herramienta utilizada por el programa “Por su salud, muévase pues” de INDEPORTES Antioquia, que permite medir la gestión de cada Municipio en la promoción de hábitos y estilos de vida saludable.
Inaugurado el Tecnológico de Artes Débora Arango
Una Mega obra de cultura, educación y arte. La nueva Sede del Tecnológico de Artes Débora Arango fue inaugurado el día de ayer lunes 13 de febrero por el Alcalde de Envigado Braulio Espinosa Marques e importantes personalidades de Antioquia y de Envigado, con un espacio con mas de 10.000 metros cuadrados y una infraestructura diseñada para las prácticas artísticas y creativas, con ambientes insonorizados, colaborativos y tecnología de punta.
Feliz Navidad y mucha prosperidad en el año 2023
Para todos nuestros seguidores y lectores les deseamos una feliz Navidad y mucha prosperidad para el nuevo año que nos traiga tranquilidad y paz, donde nuestros hogares sigan unidos en la fe y la esperanza y pidamos muchas bendiciones para todos y todas y que brille siempre en nuestros corazones la humildad que es lo mejor que podemos dar. ¡Felicidades a todos!
Festival de Lectores y Escritores 2022: Envigado se pinta de letras Tres días para hablar del amor
● La Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, un convenio entre Comfenalco Antioquia y la Secretaría de Cultura de Envigado, será la casa del Festival de Lectores y Escritores 2022: Envigado se pinta de letras. ● Selva Almada, una de las escritoras más reconocidas de la literatura argentina y de la ficción latinoamericana, es la invitada internacional y estará en La conversación tranquila El desapego es una manera de querernos. ● Del 18 al 20 de agosto habrá más de 30 actividades en las diferentes franjas de la programación
El Consejo Municipal de Cultura de Envigado
En la presente gráfica algunos integrantes del Consejo Municipal de Cultura de Envigado, acompañados por la Secretaria de Cultura Verónica Muriel López y Hernán Agudelo, funcionario de la Secretaría de Educación.
VIGUERÍAS CULTURALES , La actual revista, surge por un sueño, más bien de una ilusión periodística, y lo que se hereda no se hurta; después de haber hecho un receso periodístico por espacio de 10 años, donde mi herencia periodística y mi formación, sale nuevamente a flote y a partir del año 2012, en unas de habituales sesiones del Consejo Municipal de Cultura, siendo Consejero Municipal de Cultura, propuse en una charla con uno de los compañeros de Consejo Juan Fernando Puerta, " que Envigado desde lo cultural debía de hacerse sentir con un medio o Revista que fuese contando historias, crónicas y actualizará la vida social y cultural de esta importante ciudad señorial, de ahí partió ese reto, que hoy en día lo apreciamos materialmente donde llevamos 34 ediciones impresas, y aún en medio de las adversidades de poco financiamiento, continuamos con esta Revista desde lo digital y donde en julio de este año celebraremos 10 años de Vida Cultural.
Entrevista con La Secretaria de Cultura de Envigado, Ruth Verónica Muriel López
“La cultura es todo lo que existe en el mundo y en cada pueblo o ciudad hay una identidad que la caracteriza por sus acciones emprendidas por su gente, como lo son sus tradiciones, fiestas, sistemas políticos, pensamientos, costumbres y modos de convivencia; la cultura según la define Clifford Geertz, es un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas, por medio de las cuales los ciudadanos se comunican, perpetúan y desarrollan sus conocimientos sobre las actitudes de la vida”.
La política los enemistó, y la literatura los unió
Esa amistad perduraría hasta el final de sus días, según el libro biográfico sobre Rubén Darío, escrito por el panfletario Vargas Vila, a quien muchos estigmatizaron por sus temas tabú, antirreligiosos, eróticos y que “perturbaron centenares de conciencias tranquilas”.
Hoy publicamos un bello cuento de nuestra recordada Fabiola Saldarriaga Gárces, quien partió de este mundo el 2 de junio de 2020 y la cual estaba muy vinculada a nuestra Revista "Viguerías Culturales" desde el año 2017, donde con sus cuentos nos hacía amena nuestra existencia, he aquí uno de ellos.
Y cómo empecé a filosofar de camino al barrio, me topé con dos jóvenes que se interesaron por estar tomando fotos a una puerta de la Débora Arango, con grafitis, y me dijeron me toma una, y les dije: sí, siempre y cuando se coloquen mi carriel que va a salir en Viguerías, ¿Y no es una revista de papel?, ya no, es digital. Y después me puse a filosofar en el mismo lugar con unos jóvenes de un colegio a quien les pregunté, ¿Por qué regalan flores a las profesoras y alumnas en el día de la mujer? ¿Por qué en vez de regalar flores no regalan abrazos y besos sabiendo que les queda más que eso? Y se dieron.
Viguerías hace una nueva etapa: el mundo digital
El papel de las Revistas Culturales en el proceso de la comunidad y sus alianzas Es una responsabilidad moral, social que tiene el periodismo de darle mayor enfoque a lo cultural en el contexto de la comunidad