La Paz de Judas

La Paz de Judas

Me desperté con el recelo del fariseísmo de este actual gobierno. Si mas no recuerdo, estaba por cumplir la mayoría de edad cuando sólo escuchaba noticias de secuestros, el panorama era desalentador en aquel entonces, algunos de mis sueños se quedaban sin ganas de persistir, debido a la incertidumbre que generaba la situación de seguridad para aquella época en el País. Sólo se escuchaba hablar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), de su violencia, sus actos de barbarie, secuestros absurdos, asesinatos lúgubres y demás actos de cortedad, que no vale la pena mencionar, por respeto a las víctimas.

Mónica Monsalve Jaimes | 14 jul 2023


imagen tomada de la Presidencia de la República.

Para el 2016, durante el gobierno del Presidente Santos, se realizó el acuerdo final de Paz con este grupo armado, situación que generó diversas emociones en los colombianos, parecía ser que sería posible vivir de una manera más segura y  digna en nuestro País.

Pero ¿dónde se encontraba El Ejército de Liberación Nacional (Eln)? “No estaba muerto, andaba de parranda”.

El ELN, era un grupo poco nombrado en aquel entonces, a pesar de ser una de las organizaciones criminales más antiguas de América Latina, surgió en 1964 bajo el liderazgo de  Fabio Vásquez Castaño, guerrillero oriundo de Calarcá, quién fue destituido en 1973 y sustituido por el sacerdote español Manuel Pérez.

Este grupo al margen de la ley, estuvo a punto de ser acabado en 1970 durante la “Operación Anorí”, pero se mantuvo gracias a que logró resguardase en la frontera con Venezuela y se fortaleció durante el gobierno de Hugo Chávez.

En los últimos meses durante el actual gobierno del mandatario Gustavo Petro, se ha escuchado hablar sobre “acuerdos de paz” con el ELN, pero sospechosamente este grupo surge de nuevo en el gobierno al cual se le ha vinculado directamente con Venezuela, País que en su momento, mantuvo protegido al mismo grupo armado.

En Noviembre del 2022 se inició con este proceso, donde a hoy, se ha escuchado al actual mandatario solicitar a países como España, sacar de la lista de terroristas internacionales al ELN, ayuda económica  para crear un fondo para este grupo guerrillero, se ha pedido a los colombianos tener “prudencia” con transitar libremente por nuestro País y por si fuera poco ahora también los debemos tratar y dirigirnos a ellos con “respeto”.

“En el marco del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado entre el Gobierno nacional de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), decretado mediante el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023, las partes acordaron que usarán entre sí un lenguaje respetuoso”, aparte de la resolución.

https://twitter.com/PCambioRadical/status/1679322552760410112

Me quedan dudas si las altas cifras de secuestros y violencia durante este 2023, no son suficientes para entender que la Paz no se obtiene por medio de chantajes y alcahueterías.

El pasado 9 de junio, en la Habana Cuba, se dio por pactado un cese al fuego, del cual los colombianos sólo hemos visto un incremento en situaciones que no se vivían desde hace una década.

Más de 152 personas secuestradas en los últimos 4 meses, más de 88 homicidios, entre los que se encuentran principalmente líderes sociales, atentados terroristas contra la policía, extorciones, motos bomba… y la lista es infinita y pesarosa.

Tal vez la paz que busca nuestro actual gobernante es la “Paz de Judas”, aquella en donde sea Jesús quien le pida perdón al hombre que lo vendió  y le siga creyendo a pesar de saber que sólo hay falsedad en una mente mentirosa y despiadada.

https://twitter.com/VozdeAmerica/status/1679466764957290496

Monica Monsalve

Mónica Monsalve Jaimes

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/