El problema de la degradación de nuestro hábitat natural se remonta a tiempos lejanos, lo cierto es que paso hacer nociva e intolerante. Los grandes avances científicos y tecnológicos de los últimos 200 años, nos han dotado de ingeniosos métodos y herramientas que nos han permitido detectar la presencia de pequeñísimas partículas en los diferentes elementos de la naturaleza como el aire, el agua, la tierra y en los organismos de los seres vivos, lo cual conlleva a multifacéticos problemas en todo el planeta y sus criaturas. Al contaminar el agua, esta sufre esta sufre múltiples transformaciones en su estructura química, física y biológica que la transforman en no apta para el consumo, ni para el riesgo de los campos cultivados, aun, ni para las cuestiones higiénicas. Mares, ríos, lagos, fuentes, han sido convertidas en cloacas, en grandes vertederos de basuras que generamos con nuestro interactuar con la naturaleza. También las aguas subterráneas están contaminadas por el proceso de filtración que hace el agua al penetrar en la tierra. Por todo esto hay muchos ríos, mares y lagos muertos, secos han desaparecido para siempre. Los océanos son depósitos de todos nuestros desechos humanos e industriales, sobre todo del plástico no biodegradable que mata a las criaturas marinas, al plancton y los arrecifes de corales.
Debemos tomar medidas urgentes y esto solo es posible mediante una educación ecológica en todas las escuelas, colegios, universidades y todo establecimiento educativo. Así mismo implementar talleres de educación ecológica en barrios, corregimientos y veredas de todo nuestro territorio, para detener este desastre ecológico que estamos viviendo. Es urgente despertar la conciencia ecológica integral y seguir llenando el viento de versos.
Poetas al viento corporación cultural conciencia integral por la ecología.
José de Jesús Bedoya
Director
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.