Arranca el pulso por los $19 billones de regalías de los próximos dos años.

Arranca el pulso por los $19 billones de regalías de los próximos dos años.

El Congreso de la República tendrá que definir cómo se repartirán regionalmente los recursos que pagan las empresas minero- energéticas por la explotación de estas materias primas.

24 oct 2018

Todo indica que a las regiones colombianas por fin volvieron las vacas gordas. Así se deduce de la presentación oficial ante el Congreso del Proyecto de Presupuesto del Sistema General de Regalías para los años 2019 y 2020 que expusieron este martes los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla; de Minas y Energía, María Fernanda Suárez y la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso.

 

Esta presentación puso a correr los tiempos en el Legislativo, que durante las próximas semanas analizará la propuesta del gobierno sobre cómo se deben distribuir los 19,2 billones de pesos para los años 2019 a 2020.

 

Aunque no suele ser muy expresivo, esta vez el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, destacó que el monto del presupuesto resulta “muy positivo” para las regiones y sin usar muchos calificativos, anticipó que para las regiones vienen dos años buenos en términos de ingresos para financiar algunos de los proyectos más importantes de desarrollo.

 

Le recomendamos: Más plata para obras en las regiones: presupuesto de regalías sube 63 %.

 

Carrasquilla enfatizó en que el aumento del 63 por ciento en el presupuesto de regalías para el bienio (en 2017-2018 alcanzó los 11,7 billones de pesos) les permitirá a las regiones iniciar o concluir sus principales proyectos de inversión pues en todas las regiones se plantea un aumento superior al 50 por ciento en los recursos que se podrán distribuir en los próximos dos años.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/