Hasta la fábrica de Colombina en La Paila, al norte de Cali, llegaron Íngrid Rojas Contreras y Christopher Payne, la escritora y el fotógrafo que contaron e ilustraron para el New York Times la magia que sucede en el lugar en el que 200 trabajadores producen al menos 160 millones de dulces momentos al mes.
El especial describe desde la producción hasta el impacto en la cultura que han tenido los productos de la compañía que son exportados a 90 países desde la tierra de la caña de azúcar. Allí, cuenta el artículo, Hernando Caicedo, fundador de Colombina tuvo la idea de crear dulces con un toque tropical mientras cuidaba su pequeño molino. Según el texto en pocos años, Caicedo reunió los fondos, preparó un almacén y viajó con una máquina de paleta plana desde los Estados Unidos hasta La Paila.
Desde entonces, el empresario creó uno de los negocios con más tradición en el país. Hoy, dice el texto, Colombina ofrece guardería para sus trabajadores, becas para estudiantes e incluso organiza un torneo nacional de fútbol donde, este año, 34.000 jugadores jóvenes tuvieron la oportunidad de ser explorados por los clubes profesionales.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.