Paulo Estivallet de Mesquita, Embajador de Brasil en Colombia destacó los vínculos importantes que tiene este país desde la perspectiva cultural, empresarial y de nuevos proyectos que se vienen avanzando. Algunos de los aspectos que destacó es que en Antioquia hay muchas empresas brasileñas establecidas y que las principales inversiones Colombianas en Brasil tienen origen en dicho departamento y que también hay un importante intercambio humano de turistas y estudiantes académicos.
“Como Cámara estamos promoviendo la integración entre ambos países. La Agencia promotora de Brasil ha realizado sondeos y ha identificado a Colombia como un destino importante para los brasileños. La realidad es que hay dificultades, por eso, debemos hacer equipo para superar temas logísticos de carga, puertos, inseguridad jurídica e incertidumbre”, señaló Francisco Suárez, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo Brasilera.
Puerto Antioquia, que estará ubicado en Urabá será de vital importancia en este proceso de fortalecimiento de los vínculos comerciales, porque habrá una mayor capacidad de intercambio y una conexión directa. Además, proyectos como las autopistas 4G y la vía férrea complementarán el sistema de transporte hacia el mar. “Es importante establecer unas mesas de trabajo para los asentamientos que se realizarán en Urabá”, indicó Luis Guillermo Suárez, Presidente de Junta de Medellín Global CEIE.
En el Foro se hizo énfasis en que aquellos empresarios que buscan negocios en Brasil deben prepararse en aspectos como: el tributario, la logística y el idioma, porque temas como el transporte pueden pesar en los costos de una empresa entre el 7 y 9 por ciento, mientras que en Colombia dicha cifra puede oscilar entre el 3 y el 4 por ciento. Lo anterior, derivado de la gran extensión territorial que tiene este país, el cual tiene una ocupación de mas de 200 millones de personas.
Este espacio de conocimiento y de relaciones entre actores importantes para el crecimiento de intercambios culturales y empresariales se continuará realizando para socializar los avances en los acuerdos entre Colombia y Brasil.
Laura López Álzate
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.