El Cóndor de los Andes

El Cóndor de los Andes

El cóndor andino (Vultur gryphus) es una especie emblemática de Sudamérica y está considerada un patrimonio cultural y natural del continente. Su nombre en quechua es kuntur y los incas creían que era inmortal. Representaba el Jananpacha, la tierra de arriba, del cielo y del futuro.

Juan Rafael Gómez Arbeláez - @avesenelme | 14 ene 2023


En la foto de @JuanRafael y @AvesenelMedio,  el único individuo que se observa recientemente en este caso, en el Valle de Cocora, Quindío, siendo una especie amenazada y en peligro crítico.

La bandera, el escudo y el himno representan la historia política del país, mientras que el cóndor de los Andes, la palma de cera y la orquídea, flor nacional de Colombia, exaltan la riqueza natural y cultural de la nación.

 La distancia entre las puntas de sus alas desplegadas (alrededor de 3.3 metros) representa la envergadura más grande de un ave terrestre. Los cóndores son de las aves más longevas que existen, pudiendo alcanzar los 70 años.

 El ave que limpia

Los cóndores les brindan un gran servicio, podría decirse de limpieza a los ecosistemas. (de hecho, explica la WCS, "forman parte de la familia Cathartidae, que viene del griego kathartes, que significa el que limpia).

 Al alimentarse de la carroña, los cóndores “facilitan la descomposición de esta materia orgánica, reduciendo la probabilidad de transmisión de enfermedades zoonóticas y que pudieran llegar a afectar también a la población humana”, además, reducen la posibilidad de que las fuentes de agua que se encuentran cerca de las carroñas se contaminen por la materia en descomposición.

 

Temas relacionados:

el condor de los andes

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/