En el marco de esta estrategia denominada Encuentros de Ciudad, el contralor Pablo Andrés Garcés Vásquez en compañía de su equipo directivo visitó los corregimientos de San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado, para escuchar el sentir de la ciudadanía.
Reunidos en las instituciones educativas Héctor Rogelio Montoya, en Palmitas y El Limonar, en Prado, los rectores, ediles, veedores ciudadanos, líderes comunitarios, estudiantiles, docentes y comunidad en general, manifestaron sus preocupaciones en temas sensibles de la ruralidad como son: salud, infraestructura, movilidad, educación, medio ambiente y presupuesto participativo.
Estos encuentros contaron con la presencia de funcionarios de la Alcaldía de Medellín entre ellos la secretaria de suministros y servicios Karen Bibiana Delgado Manjarres y la secretaria de educación distrital Alexandra Agudelo Ruiz, quien realizó un importante anuncio para la Institución Educativa El Limonar, de Prado, por $600 millones a partir del próximo año, para mejoramiento de la infraestructura educativa.
El ente de control territorial se comprometió con las comunidades de ambos corregimientos en la vigilancia y control de los asuntos puntuales planteados de su competencia y visitará nuevamente los dos corregimientos para realizar seguimiento.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
#1
OpiniónMaría elena giraldo sanchez el 6 sep 2022 |
Me parece importante que tengan en cuenta a las personas que viven en zonas rurales y que sean escuchadas sus necesidades por que definitivamente son las personas más vulnerables |