Brutalidad policial
EL CORREO INDEPENDIENTE

Brutalidad policial

Dónde encuentra su origen...

Ligia Marina | 13 feb 2023


El 7 de enero de este año se volvió a hablar de la violencia por parte de la policía, al fallecer un afroamericano de nombre Tyre Nichols en Menphis, E.E. U.U.  como resultado de la golpiza que le propinaron agentes de la ley.

Los casos como este en el vecino país del norte no son extraños y a menudo están ligados a un tema de racismo, como ocurrió con el famoso asunto de George Floyd, el cual causó numerosas protestas.

En el último evento, sin embargo, los policías causantes de la muerte de Nichols eran también afroamericanos, con lo que el tema del racismo resulta difícil de conectar como causa de lo ocurrido.

Eso ejemplifica que la brutalidad policial no es exclusiva de un grupo étnico contra otro. En nuestro país también abundan los casos en los que la violencia por parte de los agentes de diversas corporaciones comete abusos contra la población.

Por supuesto que las víctimas de la brutalidad policial la mayoría de las veces no son precisamente inocentes. Se trata de personas que se involucraron en algún delito, a menudo están bajo los efectos de alguna droga, se resisten a ser arrestados e incluso insultan a los policías; todo lo cual no justifica el que una vez sometidos los golpeen, pateen o asfixien hasta matarlos.

Este desprecio por la vida humana por parte de quienes deberían salvaguardar la seguridad de los ciudadanos es algo verdaderamente preocupante y su origen se encuentra profundamente arraigado en las raíces de la civilización, por lo cual no es fácil de combatir.

Se puede enviar a capacitar a quienes ejercen las labores de policía, proporcionarles asistencia psicológica, dotarlos de mejores condiciones de trabajo y contribuir así a disminuir el resentimiento profundo que experimentan por quienes infringen la ley. Todo lo mencionado es sin embargo insuficiente.

Porque la violencia proviene principalmente de la necesidad de ejercer poder de quienes ocupan un puesto policial. Estas personas son parte de la misma sociedad que aquellos a quienes convierten en sus víctimas. La misma sociedad cuyos valores están enfocados hacia el dinero, la discriminación, la superficialidad y la corrupción.

Los policías se ven enfrentados todos los días a un entorno hostil en el que su trabajo no suele ser apreciado ni suficientemente remunerado; un entorno en el que si algo les pasa su familia no queda asegurada económicamente para salir adelante.

Vivir en estas condiciones engendra violencia por el deseo de ejercer dominio sobre aquellos que se encuentran bajo su control cuando y mientras puedan hacerlo. Y desean el poder con tal intensidad que a menudo se sobrepasan provocando graves daños a quienes tienen la mala fortuna de ponerse en su camino.

Reducir la brutalidad policial implica realizar un cambio profundo en la sociedad y sus valores. Habría que preguntarse, sin embargo, si el mundo aún está a tiempo de llevar a cabo la evolución que se necesita. Porque las organizaciones de policía son el resultado de la sociedad de la que se forman y para como están las cosas actualmente y el rumbo por el que van, con una sociedad cada vez más violenta, solo puede esperarse una brutalidad policíaca en crecimiento.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 100

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 180

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 120

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 132

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 24 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 24 artículos publicados.