Una reciente noticia habla de fraude en SEGALMEX, lo cual llama la atención de la opinión pública en nuestro país debido al énfasis que el actual gobierno federal ha puesto en el combate a la corrupción. Por eso, venirse a enterar de un fraude multimillonario gestado en un organismo de esta administración viene a poner en tela de juicio las bases mismas en las que se sustenta el apoyo popular con que cuenta esta administración.
Y a todo esto, ¿qué es SEGALMEX? Sus siglas significan Seguridad Alimentaria Mexicana y es una compañía paraestatal mexicana. Es un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que busca la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche para el fomento al desarrollo económico y social del país.
Segalmex fue creada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El nuevo organismo absorbió las funciones de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), que unió a Diconsa y Liconsa.
El organismo cuenta con más de 100 denuncias ante la fiscalía general de la República, siendo investigado por malos manejos, corrupción y fraude. De acuerdo con lo manifestado por la Secretaría de la Función Pública, los daños al patrimonio de SEGALMEX por malos manejos y fraudes podrían alcanzar los $9,500.00 millones de pesos.
De esos 9,500 millones de pesos, 6,000 fueron señalados por la Secretaría de la Función Pública y 3,500 por la Auditoría Superior de la Federación. Según la ya mencionada Secretaría de la Función Pública el monto podría disminuir debido a que hay observaciones pendientes de ser aclaradas y aún no pueden considerarse un daño al erario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) le dolió mucho, y aseguró que “…es el caso de corrupción más escandaloso y considero que el único que hemos tenido y, como no queremos que quede ninguna mancha, porque este gobierno no permite, no se tolera la corrupción ni la impunidad, porque somos distintos, no pertenecemos a los neoliberales o neoporfiristas, cuyo distintivo principal ha sido la corrupción, y no queremos que esto se quede sin ser aclarado”.
Esta posición de no permitir la impunidad en este caso por parte del gobierno federal es directa, muy clara, y hace tener esperanza de que se tomarán medidas contra aquellos que resulten responsables. Pero simultáneamente, los mexicanos hemos experimentado tantos eventos similares que resulta difícil creer con los ojos cerrados, porque eso sería pecar de ingenuos.
Para los cambios verdaderos no bastan las buenas intenciones. A los corruptos de administraciones anteriores no se les ha acusado y llevado a juicio. Algunos corruptos y ligados al crimen organizado han sido detenidos, pero no en nuestro país. Los que han sido extraditados a nuestro territorio los han dejado libres o están a poco de que los dejen ir.
Otros más que fueron detenidos en otros gobiernos, han sido liberados en este, por supuesta falta de pruebas, pero cuya inocencia no se la creen ni ellos mismos.
Dado este paraíso de impunidad y tortuguismo burocrático cuando el gobierno al fin se decide a actuar, no podemos esperar grandes resultados en este asunto de SEGALMEX, que se gestó y desarrolló en las entrañas de la misma administración que ha pregonado la lucha contra la corrupción.
Por otra parte, habrá que conceder el beneficio de la duda y esperar resultados. Resultados prontos, no dentro de un par de décadas. Lamentablemente los gobiernos de nuestro país parecen confiarse en la corta memoria de los ciudadanos y así, van postergando el actuar a la espera de que nos olvidaremos del asunto, o que estaremos muertos y las nuevas generaciones nunca se enterarán.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.