El cuento de la presirvienta, una historia políticamente incorrecta.
EL CORREO INDEPENDIENTE

El cuento de la presirvienta, una historia políticamente incorrecta.

En redes sociales han circulado mensajes y memes nombrando a la presidenta de México con el apodo de “presirvienta”, sin embargo, detrás del sentido simplemente despectivo, hay una realidad que va más allá del insulto.

Ligia Marina | 18 nov 2024


Había una vez, una mujer que llegó a ocupar el mayor cargo de un país, el de presidente de la Nación, llevando a que por vez primera una persona del sexo femenino ejerciera este puesto, acompañando las esperanzas de muchos de que las cosas se hicieran diferentes a cuando un hombre ocupaba esa posición.

Este cuento, sin embargo, es más complicado que esto, y el “vivieron felices para siempre”, no puede verse más lejano que hoy en día, cuando esta mujer, con una concentración de poder sin precedentes, no en sus manos, sino en las del régimen que la soporta, está transformando el gobierno de México en un sistema autoritario donde la oposición no tiene cabida.

Comenzando por el principio, esta mujer fue impuesta por su antecesor, tanto como candidata de su partido, como en el cargo presidencial, impulsando una campaña desigual desde el gobierno y aplastando a las voces que se atrevieron a revelarlo. El camino se aplanó por medio de la amenaza y el soborno para llevarla a ocupar la presidencia y continuar por el camino que le dejaron fijado.

Es aquí donde surge el mote de “presirvienta”, el que la aludida y sus partidarios atribuyen a mero clasismo y discriminación hacia las mujeres. Sin duda algo hay de eso, pues algunos de los que lo usan, lo hacen simplemente como un insulto y haciendo menos a las trabajadoras del hogar. Pero no nos engañemos, eso no es todo.

Sheinbaum dijo que la palabra sirvienta es horrible, una palabra del porfiriato y de la colonia. Bueno, no es así. Las palabras son eso, palabras. Sirvienta es una mujer que presta sus servicios en el trabajo doméstico, eso es todo, y no es un término ni feo ni bonito. Es lo que es. Sinónimo de criada, fámula y de otras palabras más vulgares como muchacha, chacha, doméstica o incluso gata, como se les llama a veces en nuestro muy mexicano argot.

Pero la señora presidenta con a puede tener razón en que “sirvienta” es un término que puede haber quedado relegado al pasado., no por feminismo, no, sino por economía. Me explico, hasta hace algunos años, las familias de clase media se podían dar el lujo de pagar a alguien que ayudara en el aseo del hogar, incluso si era solo el padre sin familia quien trabajaba.

Hoy trabajan padre y madre y ni así alcanza para pagar ayuda doméstica, aunque sea un par de días. Así que es cierto, el servicio doméstico comienza a quedar en desuso y reservado solo a personas de muy altos recursos económicos. Por mi parte no niego que me encantaría tener para pagar una sirvienta, porque al ser trabajadora mi tiempo a dedicar al aseo es muy limitado, y a pesar de ese deseo no es algo que esté en mis posibilidades.

Pero volviendo al tema central, el llamar a la señora presidenta como presirvienta, siendo políticamente incorrectos, no se debe en esencia a un desprecio por la figura de la trabajadora doméstica, se debe a que la actual mandataria es alguien que se está ocupando de hacer el trabajo encomendado por alguien más, su antecesor, quien le dejó prescrito completamente el que hacer y qué decir.

No existe una diferencia notable entre la gestión del anterior sexenio y el de este. La mano invisible detrás del poder sigue operando y manipulando para la permanencia del régimen, eso sí, de un modo cada vez más descarado y evidente.

Así, el final del cuento de la presirvienta está por escribirse, pero no se vislumbran sorpresas, por lo menos, no sorpresas agradables. Todo indica que esta figura seguirá ganándose su apodo a pulso, cumpliendo con las órdenes de su patrón.

 

Temas relacionados:

sheinbaum

méxico

presirvienta

política

mujeres

discriminación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 55

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 53

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 73

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 60

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.