Militares de Estados Unidos en México.
EL CORREO INDEPENDIENTE

Militares de Estados Unidos en México.

El ejecutivo solicitó en el mes de noviembre ante el senado una autorización para el ingreso de once militares de los Estados Unidos al territorio nacional. El objetivo declarado es capacitar a las fuerzas de la secretaría de la defensa, sin embargo, se pone en entredicho la muy nombrada soberanía nacional.

M. Rodríguez Gil | 25 dic 2023


El miércoles 13 de diciembre, el Senado de la República aprobó la solicitud del presidente de la República, Andrés Manuel Lípez Obrador para permitir la entrada al territorio mexicano de una delegación compuesta por 11 militares pertenecientes al séptimo grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos.

La autorización se obtuvo con 68 votos a favor, 30 en contra y 2 abstenciones, y permitirá que estos militares ingresen al país con armamento, municiones y equipo táctico para brindar capacitación a las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el periodo del 22 de enero al 22 de marzo de 2024.

Los senadores de los partidos afines al gobierno federal apoyaron la iniciativa argumentando que se fortalece la soberanía al existir transparencia y ordenamiento en cuanto a la información de las tropas extranjeras que ingresan al territorio nacional, los de oposición por su parte, encuentran que tal acción resulta violatoria de la soberanía del país.

Particularmente se ha destacado la inconsistencia entre la retórica presidencial de rechazo a la intervención extranjera en temas de seguridad nacional y su actual promoción de la intervención de militares estadounidenses en la formación de elementos de la Secretaría de la Defensa.

Por supuesto que once militares no constituyen un ejército y menos si en realidad sus actividades en nuestro país se limitan a la capacitación del ejército mexicano. Así y todo, no deja de ser contradictorio el ensalzar la cualidad del país de estado soberano, rechazar la intervención militar que se dio en gobiernos anteriores y por otro lado motivar la entrada de personal militar extranjero al territorio nacional.

Semejante solicitud, sin embargo, tiene una implicación mucho más profunda, el reconocimiento implícito de que el gobierno mexicano resulta incapaz e ineficiente en temas de seguridad y se ve obligado a aceptar el apoyo y la intervención del gobierno estadounidense, aunque eso signifique dejar pasar a personal militar armado.

Resguardar la soberanía nacional es importante, pero contar con estrategias para combatir al crimen organizado también lo es. Así, solamente queda esperar que el gobierno mexicano sea capaz de encontrar un equilibrio que permita mantener la categoría de país soberano al tiempo que se aproveche la ayuda de especialistas extranjeros, porque si eso no se consigue, es mucho lo que se puede perder.

Temas relacionados:

militares

méxico

inseguridad

defensa

soberanía

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 55

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 55

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 74

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 60

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.