Fentanilo, ¿el peor enemigo de nuestros tiempos?
EL CORREO INDEPENDIENTE

Fentanilo, ¿el peor enemigo de nuestros tiempos?

Las autoridades se enfocan en combatir la producción y el tráfico de esta sustancia a como dé lugar, en todas partes se escucha sobre sus efectos devastadores para el ser humano.

Daniel Paz | 28 jun 2023


El fentanilo es un tema de moda. Diario se habla de la necesidad de restringir su fabricación y tráfico. Se discute acerca de si se produce en México o no. Los vecinos del país del norte se empeñan en responsabilizarnos de la crisis de salud que se extiende por su territorio.

Salvo el que es una droga, muchos de nosotros ignoramos lo que esta sustancia es y que hace, por ese motivo determiné convertirlo en el tema de esta publicación.

El fentanilo es un opioide sintético, es decir, un medicamento para reducir el dolor. Es un analgésico, dicho en otras palabras. Esta sustancia es distinta a otras ya que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

¿Es malo un medicamento que combate el dolor?, las personas que sufren dolor intenso, como aquellos que salen de una cirugía, o los que padecen alguna enfermedad terrible como el cáncer, seguramente dirán que no. Estas personas, que sufren un dolor insoportable y a las que les recetan fentanilo farmacéutico, deben verlo como una verdadera bendición y seguro consideran el que se prohíba como una amenaza a su bienestar.

Lo que hace al fentanilo y a otros opioides peligroso para lo sociedad, es el que sea altamente adictivo y que cuando cae en manos equivocadas, en las de quienes lucran con él y quienes lo usan sin ninguna precaución acerca de sus efectos, se convierte en la fórmula perfecta para el desastre.

El fentanilo fabricado ilícitamente se distribuye en mercados de drogas ilegales y a menudo se añade a otras drogas debido a su extrema potencia. Esto hace que las drogas se vuelvan más baratas, potentes, adictivas y extremadamente más riesgosas para la salud.

Se vende como líquido y como polvo, se convierte en pastillas, aerosoles, gotas oculares y gotitas de líquido que se colocan en papel y en golosinas. Muchos adictos ignoran que la droga que compran lo contiene, y aunque existen pruebas que lo detectan, podemos estar seguros de que la mayoría de los adictos no van a estar precisamente haciendo pruebas a lo que consumen cuando tienen la urgencia de drogarse.

 Aún más, las pruebas que detectan fentanilo no detectan otras drogas similares que son incluso más potentes que este. Son sustancias inoloras e insípidas de modo que no pueden ser detectadas ni siquiera si la droga contiene una dosis mortal de ellas. Más de ciento cincuenta personas mueren diariamente por el consumo de este tipo de sustancias.

Pero hay también quienes no mueren, sobreviven en un estado deplorable, llevando una existencia vacía y perdida que no los lastima solamente a ellos, sino a sus familias, amigos y a la sociedad en general.

Así, hay lugares como Kensington, Filadelfia, que ya es conocida como “la ciudad de los zombis”, por la gran cantidad de drogadictos que deambulan por sus calles, gente que debido al uso de sustancias como el fentanilo han quedado en un estado de desconexión tal que parecen auténticos muertos vivientes.

Cuando analizamos los terribles efectos del fentanilo la primera conclusión a la que llegamos es que debería desaparecer de la faz de la tierra a fin de protegernos de su devastadora y terrible influencia. Por otra parte, esa forma simplista de ver el problema araña apenas su superficie.

El fondo se encuentra mucho más profundo, oculto por capas y capas de negación de lo que anda mal en nuestra sociedad. Porque en sí mismo, ni el opioide más potente resulta malo. Por el contrario, bien utilizado es de extrema utilidad para calmar el dolor de personas con problemas físicos graves.

Los problemas más graves que enfrentamos son sin embargo de otra índole. Personas tan enfermas anímica, psicológica, mental, emocional y espiritualmente, que están dispuestas a consumir lo que sea, en la cantidad que sea, con tal de evadirse de su realidad.

Vivimos en una sociedad que no dota a sus miembros de herramientas que desarrollen la flexibilidad, la resiliencia, la capacidad de un pensamiento analítico y crítico, una rica vida interior ni habilidades de socialización y control emocional que permitan a los seres humanos tener una existencia equilibrada.

Producto de esa sociedad enferma son los que usas sustancias como el fentanilo para evadirse, porque no tienen nada más. También lo son los que se dedican a venderlas para construirse una existencia sostenida por el placer momentáneo, sin principios y sin conciencia por el daño que hacen.

Por último, estamos quienes vivimos en medio y que necesitamos actuar para construir cambios significativos que generen una fuerte estructura cimentada en principios, la cual sea capaz de sostener a todos sus integrantes, sin importar que tormentas de fentanilo y cosas peores surjan para tratar de abatirla. De no hacer eso, corremos el riesgo de transformarnos en una sociedad de zombis.

Temas relacionados:

fentanilo

drogas

adicciones

zombies

enfermedad

tráfico

narcóticos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 59

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 73

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 83

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 76

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 23 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 23 artículos publicados.