Todo parece indicar que la contienda electoral en 2024 se va a decidir entre dos mujeres, la candidata del partido Morena, actualmente gobernante, Claudia Sheinbaum, y la candidata de los partidos de oposición, Xóchitl Gálvez. Y digo parece porque dada la situación volátil de la política mexicana, el día de mañana pudiera ocurrir algo que traiga a la escena a un candidato inesperado.
Sin embargo, si las cosas siguen como están, los mexicanos habremos de decidir entre las dos candidatas mencionadas, aunque una nos guste poco y la otra menos, pues es lo que hay. De lo que quiero hablar ahora, sin embargo, es del estado de las campañas de difamación que se esmeran por arrojar tierra a uno y otro lado tratando de inclinar la balanza a su favor.
Entre los más sonados ataques está el de que la tesis de titulación, primero de una y luego de la otra mujer, fueron plagios de otros trabajos. Esto volvió a traer a colación ese tema que ya antes se reveló con una candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia.
El hecho es que las mencionadas mujeres hace un buen rato que se titularon y el asunto a estas alturas ya no tiene mucha relevancia que digamos, más que para poner en evidencia a la UNAM y sus evidentemente defectuosos procesos de validación de las tesis.
A la candidata de la derecha se le acusó de haber construido una casa en terrenos que se atribuyó de forma ilegal. De nueva cuenta, esto puede ser o no cierto, pero la casa tiene años de existir y es apenas ahora que la sacan a relucir con la clara intención de perjudicarla, como si no lo hiciera ella misma con los numerosos fallos que han caracterizado su campaña.
Pero esto no es lo más grave. Es hasta cierto punto natural que cuando existen dos posturas tan opuestas, se busque desprestigiar al contendiente exponiendo cuantos yerros profesionales, políticos y éticos sea posible; sin embargo, los ataques a últimas fechas se han concentrado en el nivel más despreciable de la guerra sucia, criticando el aspecto y la vida privada de las candidatas.
Por supuesto, habrá quienes digan que al ser figuras públicas se exponen a eso. Así es, sin duda, pero eso no hace que quienes utilizan ese tipo de ataques tengan una mejor calidad moral, y si el debate político del país y la decisión del pueblo se va a centrar en tales injurias será un lamentablemente reflejo de la decadencia de la sociedad mexicana.
Resulta tentador reírse de la desgracia ajena, con todos esos memes que hacen mofa de la apariencia de las candidatas, pero si nos centramos en eso, despojamos de significado la elección del puesto de gobierno más relevante del país.
Por otra parte, los partidarios de cada mujer, las exponen aún más al escarnio al retocar su apariencia con filtros y generando creaciones favorecedoras muy poco realistas a través de la inteligencia artificial.
¿Acaso no entienden que ambas candidatas son mujeres reales como cualquier otra?, tienen puntos a favor y en conta en cuanto a su aspecto físico, el cual no es lo más importante al momento de acceder a un cargo público. Que una elección presidencial no es un concurso de belleza, superficial y soso.
Si lo que se busca es hacer ver lo negativo de las aspirantes, que el enfoque sea en su ineficiencia en los cargos que han ocupado, su falta de méritos propios, la falta de propuestas, las promesas vacías, el uso de recursos de modo indebidos para hacerse propaganda. En fin, que los motivos de decepción no faltan al examinar a ambas candidatas, sin necesidad de recurrir a algo tan sin importancia como su apariencia.
En los meses que faltan para que se celebre el proceso electoral, esperemos que el nivel de análisis se eleve de modo que podamos contar con mejores argumentos para decidir, aun cuando se trate de una elección con alternativas tan pobres y limitadas como las que se vislumbran ya desde ahora.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.