Ismael “El Mayo” Zambada, líder cofundador del Cártel de Sinaloa, envió una carta pública al gobierno mexicano, afirmando que su traslado a Estados Unidos fue irregular y que, si no interviene el gobierno mexicano, será condenado a muerte.
El documento, divulgado por la defensa de “El Mayo”, exige su “repatriación inmediata” bajo el argumento de que fue llevado a territorio estadounidense contra su voluntad, ya que sostiene que el narcotraficante fue secuestrado en México y trasladado en un avión privado a Estados Unidos sin un proceso formal de extradición.
En la misiva, el narcotraficante advirtió que, de no ser atendida su solicitud, la relación bilateral entre México y Estados Unidos sufrirá un “colapso”.
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, habló de la solicitud en su conferencia matutina, asegurando que se evaluará el caso debido a que todo ciudadano mexicano tiene derecho a ser juzgado bajo los procedimientos legales adecuados, sin importar los delitos que haya cometido.
Por otra parte, es fiscal general. Gertz Manero declaró que desde el año pasado han solicitado la extradición de Ismael “El Mayo Zambada” al gobierno estadounidense ya cuatro veces sin recibir respuesta.
Las reacciones del gobierno mexicano en apoyo a la solicitud del narcotraficante hacen sospechar que existen intereses comunes que el régimen intenta proteger a como dé lugar, incluso si eso implica sustraer a un líder del cártel de Sinaloa de la justicia de los Estados Unidos.
La forma en que se detuvo al “Mayo”, no fue transparente, ni por los canales legales tradicionales, lo cual no hace sino demostrar que el gobierno estadounidense actuó de ese modo por no confiar en que el gobierno mexicano mantuviera la confidencialidad en una operación de ese calibre.
De no haberse realizado del modo en el que se hizo, nada asegura que hubiera sido exitosa la detención de Zambada, y el gobierno mexicano, tanto el de Sheinbaum como el de su antecesor, al insistir en el apoyo a la extradición a México de este personaje, con el pretexto de ser tratado como cualquier ciudadano cuando saben perfectamente que no lo es, lo único que hacen es acrecentar las sospechas acerca de sus intenciones
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.