El partido en el poder está a solo días de decidir quién lo representará en las próximas elecciones para la presidencia de la república. La oposición también lleva su propio proceso, aunque completamente desangelado ya que sus oportunidades de ganar son prácticamente nulas.
Pero lo que sí es posible observar en todos los casos es una falta de proyecto, una especie de vacío de las ideas generado tal vez por el culto a la personalidad que se ha generado en torno al actual presidente de la república.
Así, tenemos que, entre los precandidatos del partido Morena, su más pregonado mérito es tratar de identificarse con la figura de Andrés Manual López Obrador. Intentando colgarse el letrero de favoritos del presidente, queriendo indicar con eso que, si triunfa su aspiración, habrá una continuidad en los proyectos del gobierno.
Por otra parte, esos mismos aspirantes no son capaces de brillar por sí mismos, si bien han hecho un gran despliegue de propaganda intentando posicionarse entre la población. Ese gasto enorme en espectaculares, autobuses y eventos entra por completo en contradicción con la política de austeridad que el gobierno actual ha implementado.
Los recursos invertidos en ese esfuerzo de metérsele por los ojos a los ciudadanos vienen de alguna parte. Se comienza a hablar de vínculos con grupos políticos, empresariales y sindicales que están apostando por uno u otro de entre los candidatos a fin de defender sus propios intereses.
En cuanto a las prácticas de acarreo al más puro estilo de la vieja escuela política mexicana, han estado en su apogeo, haciendo dudar de que esas personas y sus equipos de apoyo sean capaces de establecer un gobierno con ideas nuevas y una orientación hacia el bienestar ciudadano.
Lo que complica aún más conocer las ideas que se asientan detrás de cada uno de los rostros que se presentan como posibles sucesores del gobierno federal, son las ridículas restricciones del organismo electoral en cuanto a que no pueden hablar de eso. Y como si eso no fuera suficiente, los aspirantes del partido en el poder hicieron un pacto para no debatir entre ellos.
De ese modo, el pueblo mexicano deberá elegir entre representantes de proyectos huecos, tratando de adivinar las intenciones ocultas de cada cual sin demasiadas pistas para discernir cuál de las alternativas es mejor, o menos inadecuada.
Muchos se dejarán influenciar por la opción que creen está apoyada por el mandatario actual, encandilados por la luz de la personalidad carismática del líder. Lamentablemente, ninguno de los posibles sucesores de su partido comparte esa atracción y les será muy difícil mantener la aprobación de la gente si el proyecto de gobierno que terminan implementando termina careciendo de solidez.
Por desgracia, pareciera que los ciudadanos deberemos resignarnos a elegir entre ese conjunto de alternativas huecas y sin personalidad propia que se alzan en el panorama político nacional.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.