Turistas secuestrados
EL CORREO INDEPENDIENTE

Turistas secuestrados

La desaparición de personas es un asunto complejo y terrible. El manejo que de él se hace por parte de la autoridad, resulta aún peor.

Miguel A. Dávila | 18 abr 2023


El miércoles 5 de abril se reportó el secuestro de veintitrés turistas originarios de Guanajuato que iban camino a Saltillo. El motivo de hablar sobre este asunto es lo turbio que ha sido tanto el suceso como la comunicación acerca del mismo por parte de autoridades y particulares.

Supuestamente estas personas, todos hombres, alquilaron unas camionetas para ir a Saltillo de paseo, vacaciones o algo similar. Sin demeritar el atractivo turístico de Saltillo, al menos para mí esto ya es raro. El asunto se complica cuando la empresa que alquiló los vehículos detecta por el GPS que fueron detenidos al norte de San Luis Potosí, a la altura de Matehuala.

Tratan de contactar a los conductores y estos no responden, luego reciben una llamada del hombre que contrató sus servicios y les dice que los han secuestrado y están pidiendo sesenta mil pesos por cada uno para poder liberarlos.

Pero el cuento no termina allí. Las autoridades de San Luis Potosí anuncian que ya han localizado con vida a quince miembros del grupo. Luego resulta que no, que al parecer esos quince son parte de otro grupo, uno que venda del Estado de México y a los que robaron y dejaron abandonados en la carretera.

Luego, anuncian que ahora sí ya han liberado a los veintitrés, pero ya no son veintitrés, ahora son treinta y cinco. Uno pensaría que se reprodujeron por el camino, pero como ya se dijo, todos son varones. Y tampoco se sabe si pagaron por su liberación o los soltaron tan solo por sus bellas caras.

Lo último que se menciona al respecto es que no se trata de turistas, sino de migrantes buscando acercarse a la frontera norte del país. Y entre otras cosas, se sospecha publicidad de al menos uno de los conductores del transporte.

La verdad, si es que alguna vez llega a conocerse, lo cual seguro no será pronto, podría ser incluso más sorprendente, extraña y desconcertante que la narrativa que se ha conocido hasta el momento, y lo cierto es que todo el asunto resulta preocupante para cualquiera que viva en el país.

Por principio de cuentas, la diferencia hecha entre si eran turistas o migrantes, es algo irrisorio al tiempo que ofensivo. Porque es bastante tonto distinguir entre las personas por sus motivos para viajar, como si una clase valiera más que la otra. Desde mi punto de vista, cuando se habla de pobres individuos secuestrados lo mismo da que fueran payasos de circo, cazadores de vampiros, usted o yo.

El hecho de que cualquiera pueda desaparecer de pronto en territorio nacional, les pidan rescate a las familias y si no se paga la desaparición se convierta en permanente o si se aparece entonces es solo como cadáver, no es algo que hable muy bien de la seguridad en este país.

Aún más, los otros quince que fueron asaltados y dejados a media carretera y que a nadie parece importarle tampoco es algo por lo que cualquiera desearía pasar. Pero bueno, solo los robaron, eso no es nada, ¿cierto?

Mientras sigan pasando este tipo de cosas quienes vivimos aquí no podemos sentirnos tranquilos y lo peor es cuando escuchas declaraciones de autoridades, incluso del propio presidente de la República diciendo que la seguridad ha mejorado y que ya se puede vivir con tranquilidad, que México es más seguro que Estados Unidos.

Esto último pudiera ser verdad, pero el hecho de que otros estén peor que nosotros no hace que aquí sea el paraíso. Tampoco digo que lo que ocurre hoy sea responsabilidad de los gobiernos que hoy rigen el país, pues el problema de inseguridad lo venimos arrastrando largo tiempo atrás, pero creo que al menos se debe aceptar que el problema existe, que es grave, y a partir de ahí diseñar una estrategia que dé resultados.

En tanto se cierren los ojos a la realidad y se busque justificarse en lugar de tomar acciones en camino a mejorar la seguridad del país, seguirán presentándose situaciones iguales o peores que la mencionada en este artículo.

Como habitantes de este país necesitamos interesarnos en lo que pasa, pues algún día podría ocurrirnos o a alguien cercano. Y ese interés debe demostrarse haciendo saber a las autoridades que, aunque decidan mirar para otro lado, nosotros no estamos ciegos a lo que ocurre y necesitamos eficiencia de parte de quien conduce el país, más allá de buenas intenciones.

Temas relacionados:

secuestro

turistas

migrantes

autoridades

desaparición

guanajuato

san luis potosí

s.l.p.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 55

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 53

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 73

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 60

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.