Las fiestas de septiembre en México se realizaron como cada año con bombo y platillos. El grito de independencia con grandes conglomeraciones, siendo la mayor la del zócalo de la ciudad de México, la cual reunió a multitud de personas con ánimos de celebrar; y el desfile militar del 16 de septiembre de nuevo atrajo a la gente para mirar pasar los contingentes
Por supuesto que, luego de la pandemia, la gente tiene ganas de celebrar, de recuperar el tiempo perdido, y nada mejor que disfrutar de los festejos patrios. Por supuesto, también es ocasión de que la élite política se luzca, haciendo gala de su popularidad y demostrando, al menos en las apariencias, que todo está bien.
Este año, durante el desfile, hubo un incidente que la prensa destacó por encontrarlo extraño, o cuando menos, fuera de lo común. Un evento inesperado dada la situación internacional con la guerra entre Rusia y Ucrania y que llevó a que la oposición criticara al gobierno federal.
Este suceso consistió en la presencia de un contingente del ejército ruso en el desfile del 16 de septiembre. Los rusos, con sus uniformes de gala en rojo y azul, sus medallas e insignias cual soldaditos de juguete, no pasaron precisamente desapercibidos.
Según rumores posteriores a la presencia rusa en el desfile de independencia de México, el gobierno de la república invitó a Rusia a participar del desfile, pero al mismo tiempo pidió a los periódicos afines no destacar la presencia de los rusos en tal evento.
Si esto fue cierto, lo que es poco probable, el asunto salió al revés y fue como si ondearan banderas gritando “no los vean”, y consecuentemente, todo el mundo volteó a mirarlos y las críticas no se hicieron esperar cuestionando por qué se invitó a Rusia si está en guerra con Ucrania, o porqué en todo caso no se invitó también Ucrania para emparejar las cosas.
Lo verdaderamente criticable es que Rusia no tiene nada que ver con la independencia de nuestro país, con lo que resulta bastante absurdo que los militares rusos aparecieran en un desfile eminentemente nacional, por más que sus uniformes sean bonitos. Rusia no es nuestro principal socio comercial, ni aliado militar, ni jugó ningún papel en el movimiento independentista mexicano.
Es precisamente eso lo que hace cuestionarnos los motivos del gobierno federal para incorporar al contingente ruso en el desfile. Algunos se plantean que es porque el gobierno mexicano tiene en verdad grandes simpatías por la administración de Vladimir Putin, las cuales, si bien no ha manifestado abiertamente, sí las revela con este acto simbólico.
Aunque lo de la simpatía gubernamental por Rusia pudiera ser cierto, voy a plantear otro motivo mucho más plausible y ciertamente más arraigado en nuestras costumbres políticas para la presencia rusa en el desfile.
Simple y llanamente, ese disparate plantado a medio desfile pudo tener por propósito justamente el atraer la atención sobre el mismo, hacernos polemizar sobre él y de ese modo distraer de los asuntos verdaderamente graves y relevantes que están afectando a la vida nacional.
Así, mientras hablamos de la chocante aparición rusa en un evento en celebración de un hecho histórico mexicano, se nos olvida la inseguridad galopante que recorre todo el territorio nacional, las deficiencias en los servicios públicos de transporte, educación, salud, vivienda, entre otros, y la patente falta de una propuesta política congruente para la sucesión presidencial de 2024.
Sí, unos cuantos rusos desfilando el 16 de septiembre en México resulta sumamente raro y sospechoso, pero a final de cuentas, es lo de menos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.