En una entrevista para CNN en español este marzo de 2024, el presidente argentino Javier Milei respondió al cuestionamiento del conductor del programa acerca de su relación con el presidente mexicano, quien criticó su elección, afirmando, “Es un halago. Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.
En esta misma entrevista, Milei se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como un “asesino terrorista” del que no se puede esperar mucho, dando por resultado la expulsión de los diplomáticos argentinos de Bogotá.
En respuesta a estas declaraciones de Milei, Andrés Manuel López Obrador escribió en su cuenta de X: "Milei afirmó que soy un ignorante porque le llamé facho conservador”. También declaró que no entendía "cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser comunista y representante del Maligno en la tierra”. Y remató enviando un abrazo a Petro.
Ciertamente, las corrientes ideológicas de los mandatarios de México y Argentina son diametralmente opuestas. El primero está por la izquierda y el intervencionismo del Estado para regular la vida económica, política y social de un país.
El segundo, Milei, es considerado de ultraderecha ya que se identifica como neoliberal, “libertario”, en sus propias palabras, y la reducción del papel de estado para privilegiar el libre mercado.
En cuanto a la formación de ambos personajes también se encuentran contrastes fundamentales. López Obrador proviene de la tradicional política mexicana afianzada en un discurso de protección a los más desfavorecidos, con una fuerte tendencia al populismo y al caudillismo, habiendo estudiado ciencias políticas y administración pública en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Milei se licenció en economía y posee dos posgrados sobre el mismo tema, ha sido docente, se ha desempeñado en puestos en la banca pública y también en la iniciativa privada y en medios de comunicación, llegando a conducir su propio programa televisivo. Durante toda su trayectoria ha expresado una ideología afín con los postulados considerados de derecha e incluso de extrema derecha.
Luego de lo anteriormente mencionado, no resulta extraño un choque entre ambos personajes, ya que su ideología y formación son opuestas, y para los ojos de muchos, irreconciliables.
Sin embargo, aquellos que se atrevan a alejarse un poco de la inmediatez de las contiendas políticas para abarcar el panorama completo del actuar de los dos personajes encontrarán similitudes que seguramente ellos mismos se resisten a reconocer.
Ambos, Milei y Amlo, han llegado a la máxima responsabilidad de sus respectivos países por la elección democrática de sus ciudadanos. A diferencia de otros gobiernos, como el de Cuba o el de Venezuela, donde existe una evidente tiranía, los pueblos de Argentina y de México eligieron a la persona que los gobierna.
Otro punto en común es que los dos son personajes carismáticos, capaces de ganar la simpatía de la gente con sus ideas y con su personalidad. Bueno, no la simpatía de todos, y esa es una coincidencia más, unos los aman, mientras otros los odian, siendo esa capacidad de polarizar a la opinión pública un atributo que comparten.
Más aún, los dos presidentes latinoamericanos, independientemente de sus aciertos o errores, los cuales pueden ser una cosa u otra según de quien sea quien los juzgue, creen firmemente estar haciendo lo mejor para sus naciones y para su gente. Puede que estén equivocados o puede que no, eso lo dirá la historia, pero es un hecho el que los dos tienen esa convicción.
Podemos decir que, a pesar de la guerra de declaraciones entre los dos mandatarios, de sus diferencias ideológicas y de su formación absolutamente diferente, en el fondo los dos políticos tienen similitudes muy importantes y quizás sean estas y no sus diferencias, las que los han llevado a estar donde están.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.