Futuro político del país, o la falta del mismo
EL CORREO INDEPENDIENTE

Futuro político del país, o la falta del mismo

En el 2024 habrá elecciones federales en México y la elección del presidente del país y la renovación congreso decidirán el rumbo del gobierno y la política nacional por los próximos seis años.

Miguel A. Dávila | 25 dic 2023


La clase política mexicana se prepara para la contienda electoral en 2024, mientras que la mayoría de la población observa cómo su libertad de elección democrática se ve limitada ante las pobres alternativas entre las cuales deberá tomar su decisión.

En 2018 no existían dudas, la mayoría de la gente sabía muy bien, si no lo que quería, sí lo que no quería. Había un hartazgo por los partidos tradicionales y la intención de voto estaba claramente definida por el candidato de izquierda, hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

La expectativa al elegir aquel candidato era un cambio profundo, tener un gobierno honesto, alejado del dispendio y la corrupción de los gobiernos anteriores. Un gobierno que significara una verdadera transformación en la forma de hacer las cosas y que viniera a establecer un nuevo orden de equidad en la política y la sociedad mexicana.

Suena a sueño guajiro, lo sé, pero así son las expectativas, y estas estaban puestas en el nuevo gobierno. Por supuesto que un sexenio no iba a ser suficiente para ver cristalizadas las esperanzas que el pueblo de México puso en su nuevo presidente, además de que la situación del país con la que tuvo que lidiar no le puso precisamente las cosas fáciles, y para colmo de males tuvo que enfrentar la pandemia del COVID 19 que nadie esperaba.

En fin, que el gobierno de AMLO ha tenido logros importantes en algunos campos, tales como elevar a rango constitucional algunos apoyos sociales, el sortear la pandemia de una forma regularmente efectiva asegurando vacunas para la población, la concreción de obras como el aeropuerto Felipe Ángeles, una nueva refinería y el tren maya, entre otros. Y en términos generales, salvo algunas excepciones como el caso SEGALMEX, se ha mantenido lejos de escándalos de corrupción, o por lo menos de escándalos comprobables.

Por otra parte, nadie puede negar que la administración ha carecido de eficiencia en otros rubros. La inseguridad sigue campeando por el territorio nacional, donde las desapariciones y asesinatos están a la orden del día, sin que las acciones del gobierno tengan un impacto para controlarla.

Hay carencia de medicamentos para enfermedades importantes. La ciencia y tecnología no parecen ser una prioridad del actual gobierno, que ha retirado los fideicomisos destinados a fomentar estos campos y hay un manifiesto rezago en los mismos. La educación, de acuerdo con evaluaciones internacionales, ha empeorado, y los nuevos libros de texto gratuitos parecen diseñados para seguir en ese camino de retroceso en la formación de la población.

Estos son solo algunos de los aciertos y de los yerros del actual gobierno, pero la falla más manifiesta, y la mayor preocupación de aquellos a los que nos importa el futuro político y económico del país, es esa incapacidad de reconocer los errores y esa negación a abrir el diálogo que está conduciendo al país a un retroceso democrático, dejándose llevar por el carisma de un líder que, pese a sus buenas intenciones, también se equivoca, y no poco.

Así las cosas, la candidata por el partido en el poder fue definida de antemano por ser la preferida del actual presidente, por supuesto, convalidada por una encuesta simulada en un proceso completamente oscuro y plagado de prácticas antidemocráticas. Las voces que, dentro del propio partido, se atrevieron a señalar esto, no tardaron en ser acalladas por el mismo aparato que rodea al gobierno.

¿Y la oposición?, en nuestro país el sistema político se sustenta en partidos políticos, pero los partidos contrarios al gobierno están tan desprestigiados y se han comportado con tanta torpeza, que no representan un digno adversario al actual poder.

La principal candidata de la oposición no representa prácticamente a nadie, ni siquiera a los miembros de los partidos que forman a la coalición que supuestamente la respalda y sus posibilidades de acceder al gobierno son prácticamente nulas.

El futuro político del país se ve muy pobre, no existe un proyecto claro al cual un ciudadano responsable pueda sentirse orgulloso de apoyar. Al partido en el poder no dejan de unirse oportunistas de todos los partidos que, al ver que es un claro ganador, se le acercan a ver que tajada pueden sacar, y por supuesto, los reciben con los brazos abiertos, intentando construir apoyos para una candidata que no tiene otra valía que el respaldo del actual presidente.

En conclusión, nos acercamos a un 2024 sin alternativas, un proceso electoral opaco desde su nacimiento, donde los que estaban en un lado del espectro político han brincado al otro y en el que la libertad de decisión ha sido y sigue siendo pisoteada por la manipulación de un líder al que se le ha otorgado excesivo poder y su corte de fanáticos.

Temas relacionados:

elecciones

méxico

candidatas

presidente

renovación

política

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 59

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 73

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 83

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 76

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 23 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 23 artículos publicados.