Generaciones de ayer y hoy, de la roca al cristal ¿cuál es mejor?
EL CORREO INDEPENDIENTE

Generaciones de ayer y hoy, de la roca al cristal ¿cuál es mejor?

¿Perspectivas diferentes?

El reencarnado | 13 feb 2023


En nuestra era se ha dado en clasificar a las personas en generaciones, atribuyendo determinadas características a los nacidos en determinado período de tiempo. Quienes han popularizado los términos de baby boomers, , X, millenials, centenials, etc. , han sido quienes se dedican a la publicidad y lo hacen para identificar patrones de consumo, o lo que es lo mismo, para saber como manipular a cada rebaño de distinto color para venderles cosas.

Gran parte de lo que diferencia a las generaciones es su dominio de las tecnologías modernas, lo cual no tiene nada de particular. Si naciste en un tiempo donde lo más moderno para escribir era justamente una maquina de escribir, y mecánica, no eléctrica, y el teléfono de dial era lo más moderno para llamar a alguien, por supuesto que habrá diferencias ante quienes desde bebés tienen acceso a computadoras, teléfonos inteligentes e internet.

El día de mañana alguna generación de un mundo de androides, autos voladores y tecnología de tercera dimensión considerará atrasada a la anterior y tendrán razón. Es la ley natural- Se los dice alguien que ha transitado por esta tierra desde la edad de piedra. Sí, es raro que mantenga perfecta memoria de ello, pero todos tenemos nuestras peculiaridades.

En lo emocional, la teoría dominante es que si se pertenece a una generación anterior se es más inflexible y si se pertenece a la más reciente se es tan sensible que cualquier contrariedad o crítica puede quebrarte, por eso lo de llamar generación de cristal a las nuevas generaciones. Creo que, para hablar de esto, nadie mejor calificado que yo, ¿no creen?

Sí creo que una buena parte de la última generación puede calificarse como frágil. Tal parece que les molestara la realidad y hasta el uso de las palabras. Por supuesto que muchos términos se usaron en gran medida como insultos en años anteriores, pero también se usaban por mero humor.

Hoy. sin embargo, gracias a la sensibilidad exacerbada de personas de estas generaciones se ha convertido en un estigma el siquiera hacer referencia a ellos como parte de un chiste o broma. Esa sí que parece ser una característica de personas de estas generaciones, la literalidad. Son incapaces de entender la ironía, lo que ocasiona que se ofendan, como suele decirse, porque vuela la mosca.

Solo unos ejemplos, si alguien es ciego, sordo, paralítico, tuerto, con retraso mental o cualquier otra deficiencia física o mental, resulta que no es correcto llamarles así, incluso aunque a las personas en ese supuesto les tenga sin cuidado si así se les nombra. Y ni hablar del color de la piel. No soy racista, pero siendo sinceros, el tono de piel es un atributo visual que identifica a las personas, sin que con ello se hable de superioridad de un color sobre otro.

Más personas de estas generaciones encuentran reprobable comer carne, vestir pieles, beber leche, ir de cacería, de pesca o siquiera mirar feo a algún animal. Eso es negar una parte fundamental de lo que somos como humanos y lo que nos hizo sobrevivir a más de una generación, por principio de cuentas.

 Créanme, si los primeros humanos se hubieran puesto moños al momento de cazar un mamut con el pensamiento de que pobrecito animal, hoy no estaríamos aquí. Por cierto, si esa tendencia ecologista y anticontaminante de no quemar leña, carbón o petróleo para calentarnos y obtener energía se remontara a la edad de hielo, aquellos primeros seres humanos habrían sido la generación de hielo, la primera y única, por efectivamente morir congelados.

Muchos miembros de las nuevas generaciones, sin embargo, parecen pensar en que todavía hay una buena oportunidad de que eso pase y protestan por usar esas energías cuando aún las energías limpias no son suficientes para mantener la vida de la población del planeta.

Con esto no quiero decir que la mayoría de los miembros de generaciones anteriores sean mucho mejores, Más prácticos tal vez, pero con multitud de carencias emocionales. Falta de empatía hacia los otros, desinterés, superficialidad, prejuicios, indiferencia, crueldad, intolerancia, es algo que predomina mucho entre los tradicionalistas.

En cuanto a la cuestión de qué generación es la mejor, les diré, con conocimiento de causa, que ninguna lo es.

Las condiciones de vida de la población son otras, eso es todo. Si un grupo de humanos está sometido a condiciones de vida duras, se volverán duros como la roca para sobrevivir. Matarán si es necesario matar para conservar la vida.  Por otra parte, si el avance tecnológico permite un estilo de vida cómodo, donde la subsistencia está asegurada y el tiempo para el ocio es mayor, tendremos personas eligiendo comer comida orgánica y perdiendo el tiempo en protestas inútiles.

Las características que se atribuyen a las generaciones no son tales, solo el resultado del entorno. Y parte del entorno incluye la propia manipulación de la publicidad sobre las personas. Gracias a las condiciones de vida y la publicidad, toda una generación de alemanes consideró una buena idea nombrar su líder a un tipo gritón y lunático, perseguir y asesinar judíos e involucrarse en una guerra que los dejó peor que como empezaron. Así de listos somos.

Hay personas pertenecientes a una generación, que no poseen las características atribuidas a la misma. Es decir que hay ancianos sensibles y muchachos con la rigidez e intolerancia de una piedra. Los seres humanos son únicos y aunque pueden ser influenciables, siempre mantienen su esencia.

Es esto lo que ha permitido la sobrevivencia de la humanidad, su capacidad de evolucionar y de adaptarse a las condiciones que le toca vivir. Espero con ansias conocer como será y se llamará la siguiente generación. Ya lo veremos. Pero solo los que somos como yo podremos recordar el mundo actual y reírnos.

Temas relacionados:

generaciones

cristal

milenials

centenials

generación z

generación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 59

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 73

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 83

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 76

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 23 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 23 artículos publicados.