Nueva estrategia de seguridad en México, lo mismo con otros nombres
EL CORREO INDEPENDIENTE

Nueva estrategia de seguridad en México, lo mismo con otros nombres

México atraviesa por una fuerte crisis de inseguridad que el gobierno federal del sexenio anterior no reconoció ni combatió de forma eficiente. Hoy, el gobierno sucesor parece seguir por el mismo camino.

M. Rodríguez Gil | 18 nov 2024


Ejecuciones, desapariciones y homicidios son solo los más graves de entre una larga lista de crímenes que tienen asolado el territorio nacional mexicano. Muchos de estos delitos están ligados al crimen organizado y otros son simplemente el resultado de múltiples factores que inciden en la creación de una sociedad enferma.

La anterior administración federal se enfocó en buscar excusas más que en implementar acciones de combate a la inseguridad. Que el problema se ha venido gestando desde mucho tiempo atrás es algo que se conoce perfectamente, pero que no exime de responsabilidad al gobierno que se encuentre en el poder. A pesar de eso, esta fue la excusa favorita del gobierno de AMLO.

La militarización mediante la creación de una guardia nacional de estructura militar y miembros provenientes de las fuerzas armadas fue una parte de la supuesta solución contra la inseguridad que no trajo los resultados deseados, pacificando temporalmente un territorio cuando ya otro estaba bajo fuego. Con esto se rompió por completo la promesa del entonces presidente de desmilitarizar al país y fortalecer las fuerzas de policía civiles.

La otra parte de la supuesta estrategia de seguridad fue dar apoyos sociales a jóvenes bajo la premisa de que con más oportunidades para estudiar y trabajar estos no pasarían a engrosar las filas del crimen organizado. Por supuesto que esto tampoco ha surtido un efecto palpable, pues la falta de recursos y oportunidades es solo in factor de entre los que llevan a las personas a cometer delitos.

En cuanto al nuevo gobierno, ha terminado la obra de militarizar el país, dejando formalmente a la guardia nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, renombrada ahora como “Defensa”, pero que pese al nombre nuevo sigue siendo lo mismo.

También ha creado una Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana a la cual recientemente se ha dado facultades de investigación en el senado, con apoyo de la oposición, ya que esta considera que cualquier esfuerzo en materia de seguridad vale la pena. Esperemos que algo de lo que haga esta super- secretaría en verdad aporte algo de efectividad en materia de seguridad y no solo se dedique a combatir a los enemigos del régimen mediante labores de espionaje autorizado.

En cuanto al resto del programa, no se sale del guion en lo de apoyar a los jóvenes para evitar que se incorporen a los grupos criminales. Lamentablemente, sin un verdadero cambio en el combate al delito no habrá dinero que alcance.

Otra característica afín del nuevo gobierno con el anterior es el minimizar los hechos violentos que ocurren a diario tachando de alarmistas a aquellos medios que los dan a conocer. Y si bien han delegado un poco eso de culpar a los gobiernos anteriores ya que la gente ha comenzado a reclamar que luego de tanto tiempo se esperan resultados y no pretextos, la nueva moda es culpar a los pocos gobiernos estatales de oposición que quedan en el país.

En fin, la nueva estrategia de seguridad parece igual a la vieja. Renombrada, pero igualmente de inefectiva. El único cambio verdadero podría venir de las futuras presiones del nuevo gobierno de los Estados Unidos, pero eso ya se verá.

 

Temas relacionados:

inseguridad

delito

crimen organizado

méxico

seguridad

estrategia

gobierno

combate

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 57

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 57

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 76

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 63

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.