Presidente por cuestión de género.
EL CORREO INDEPENDIENTE

Presidente por cuestión de género.

En los tiempos que corren pareciera que para ocupar cargos públicos importantes debe considerarse que el candidato cuente con características de género acorde con la moda.

Ligia Marina | 28 jun 2023


El próximo año habrá elecciones presidenciales en México y las diferentes corrientes políticas se preparan para la contienda electoral. Desde un punto de vista genérico se pueden identificar dos principales movimientos, el del partido en el poder y sus aliados, de izquierda, y el de los opositores, de centro derecha.

Sin embargo, cuando se observa a detalle a cada una de las personas que se perfilan como candidatos, es posible detectar matices muy diferentes entre cada una de ellas y los grupos que les apoyan, ya que tienen antecedentes, atributos, intereses, prioridades y formas de trabajo claramente distintos.

Entre las personas que están buscando la candidatura a la presidencia por parte del partido gobernante se encuentra una mujer, Claudia Sheinbaum, académica de la UNAM y fundadora del mencionado partido al lado del actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum se desempeñó como jefa de gobierno de la Ciudad de México desde 2018 hasta junio de 2023, antes de eso fue jefa delegacional de Tlalpan y Secretaría de Medio Ambiente del distrito Federal, cuando Obrador fue jefe de gobierno. Por lo antes mencionado no resulta extraño que las preferencias del mandatorio estén claramente inclinadas para que Sheinbaum sea la sucesora de su gobierno.

Independientemente de su trayectoria en el gobierno, donde ha ocupado puestos importantes aunque con un desempeño que podría calificarse como consistente aunque nada destacable, y sus logros académicos por la UNAM, teniendo un doctorado en ingeniería en energía, publicado artículos y formar parte de ese selecto grupo de investigadores de dicha institución al cual para pertenecer se requiere de conexiones políticas a más de puramente académicas, la doctora Sheinbaum posee otro atributo que aparentemente suma mucho a sus aspiraciones para dirigir el país; esto es, que es mujer.

Hace poco tuve oportunidad de escucharla dar un discurso. O parte de él, ya que, sinceramente, no es una oradora demasiado amena. Su estilo es de la vieja escuela, muchos gritos, poca propuesta, encaminada a entusiasmar únicamente a sus seguidores, lo que ya no es necesario, pues son los que ya piensan apoyarla, gran parte de ellos más por su afinidad con el presidente en funciones y su deseo de no contrariarlo que por otra cosa.

En algunos mensajes y entrevistas, como el que dio antes de pedir licencia al gobierno de la ciudad de México durante su participación en el Dialogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar, Sheinbaum ha dicho que es justo que México tenga a su primera presidenta, y que habría que preguntarse si de ser hombre le criticarían el ser considerado “favorito del presidente”.

Analicemos primero la evaluación de lo “justo”. Aunque la justicia tiene varias acepciones, en términos generales podemos decir que es una virtud que privilegia la objetividad al dar a cada cual lo que le corresponde. Entonces, ¿corresponde gobernar a una mujer por el solo hecho de serlo?

Las mujeres históricamente hemos sido discriminadas, violentadas y consideradas como personas de segunda categoría.  En nuestro país fue hasta 1953 que las mujeres adquirieron la ciudadanía plena. Actualmente, incluso con las leyes de protección a las mujeres, la situación sigue siendo desfavorable para la población femenina en todos los ámbitos, económico, político, cultural, científico, laboral, familiar, de libertad sexual y reproductiva, etc.

Pese a lo anterior, decir que es justo que México tenga una presidente, es decir, que le corresponde a una mujer ocupar el cargo público más importante del país solamente por serlo, me parece completamente erróneo.

Los cargos públicos deberían asignarse por competencias, no por géneros. Si a final de cuentas la población en un sistema democrático considera que la persona más apropiada para dirigir el rumbo de la nación es hombre, mujer, o cualquier otra identificación de las que hoy se habla tanto, eso será correcto, porque la consideran capaz, no por su género o identidad sexual.

No es una cuestión de “justicia”, pues si es justo que una mujer sea presidenta tan solo porque nunca una lo ha sido, tampoco lo ha sido nunca un gay, lesbiana, bisexual, transexual, etc. Si a esas vamos, tampoco lo ha sido una persona de origen africano, chino o japonés; ah, tampoco ningún odontólogo, que yo recuerde.

En cuanto a que si fuera hombre no le criticarían el favoritismo del presidente, no puedo hablar por otros, pero en mi caso igual lo notaría. Y ojo, no es una crítica, es tan solo una realidad a ojos vistas. Y tiene sus razones, la trayectoria de la doctora Sheinbaum al lado del presidente, su trabajo conjunto, la identidad política, la camaradería, etc.

El decir que sólo por ser mujer le critican me parece equivocado. No se habla de eso porque sea mujer, se habla de eso porque el actual mandatario, con su altísima aprobación entre la población mexicana y su evidente preferencia hacia su candidatura, le está otorgando una ventaja por encima del resto de interesados dentro de su mismo movimiento político.

Resulta tan prejuicioso el pensar que una mujer será buen gobernante como lo contrario. Lo deseable sería que dejemos de pensar en términos de género para pensar en términos del ser humano más competente y capaz para tomar decisiones que lleven al país por un camino de progreso y bienestar para toda la población.

Elegir gobierno debe ser una cuestión de principios, capacidad y habilidades. El género no importa, no se gobierna por medio del género. Es muy cómodo el promover lo contrario, sobre todo cuando siendo mujer beneficia esta torcida manera de pensar. Claro, habría que preguntarse entonces si queremos esta tendenciosa forma de pensar en la cúspide de nuestro sistema político.

Temas relacionados:

presidente

presidenta

méxico

género

mujer

sucesión

2024

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 57

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 57

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 76

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 63

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.